Login| Sign Up| Help| Contact|

Patent Searching and Data


Title:
ADJUSTABLE NAIL CLIPPERS
Document Type and Number:
WIPO Patent Application WO/2022/234170
Kind Code:
A1
Abstract:
The invention relates to adjustable nail clippers which consist of two blades (1, 2) with symmetrical surfaces facing one another in the longitudinal plane of the clippers in such a way that the blades can be separated by a threaded shaft (3) that passes through them, having a wheel (4) rigidly connected to the threaded shaft (3), and the blades (1, 2) being joined at one end by means of a guide (5).

Inventors:
DIAZ MOLINA MARÍA ÁNGELES (ES)
Application Number:
PCT/ES2022/070269
Publication Date:
November 10, 2022
Filing Date:
May 03, 2022
Export Citation:
Click for automatic bibliography generation   Help
Assignee:
DIAZ MOLINA MARIA ANGELES (ES)
International Classes:
A45D29/00; A45D31/00
Foreign References:
EP3597070A12020-01-22
US5435329A1995-07-25
CN215649659U2022-01-28
CN107594851A2018-01-19
Attorney, Agent or Firm:
ALONSO PEDROSA, Guillermo (ES)
Download PDF:
Claims:
REIVINDICACIONES

1- Pinza de uñas regulable, formada por dos palas (1 ,2) con superficies enfrentadas simétricas según el plano longitudinal de la pinza caracterizada por que las palas son separables por un eje roscado (3) que las atraviesa, disponiendo de una rueda (4) solidaria al eje roscado (3), y estando unidas las palas (1 ,2) por uno de sus extremos a través de una guía (5).

2- Pinza de uñas regulable, según la reivindicación 1 , caracterizada por que las superficies enfrentas de las palas (1 ,2) son planas y paralelas.

3- Pinza de uñas regulable, según la reivindicación 1 , caracterizada por que comprende un mango (6) en cada pala (1 ,2). 4- Pinza de uñas regulable, según la reivindicación 1 , caracterizada por que el eje roscado

(3) dispone de unos topes (7) en sus extremos.

Description:
DESCRIPCIÓN

Pinza de uñas regulable SECTOR DE LA TÉCNICA

La presente solicitud se refiere a una pinza para trabajos de manicura, construcción de uñas postizas, etc. Es aplicable en el campo de la estética y del cuidado personal.

ESTADO DE LA TÉCNICA

Durante la construcción de uñas postizas, cobertura con gel y otras operaciones de manicura es habitual colocar una pinza en el dedo para marcar la curvatura deseada y fijar la uña en la orientación exacta.

Sin embargo, las pinzas utilizadas tienen dos problemas. En primer lugar, suelen ser pinzas muy fuertes, por lo que hacen daño a la dienta. Por otra parte, la curvatura que generan estás pinzas depende de la presión ejercida por la pinza, no pudiendo ser regulada, por lo que la mayoría de las veces la curvatura generada no es la adecuada. Además, las manos de las diferentes dientas son variables, por lo que el resultado en cada caso es diferente. En el caso más desfavorable, incluso en diferentes dedos de la misma dienta.

El solicitante no conoce ningún dispositivo que permita resolver estos problemas.

BREVE EXPLICACIÓN DE LA INVENCIÓN

La invención consiste en una pinza de uñas regulable según la reivindicación primera. Sus diferentes variantes resuelven los problemas reseñados.

Es una pinza de palas regulables, por lo que es posible variar la fuerza de apriete y el ángulo resultante. En consecuencia, el resultado se ve optimizado ya que se puede ajustar la posición, fuerza y ángulo al resultado deseado.

Así, la construcción de uñas acrílicas, de gel o de “polygel” se ve mejorada, dado que el diseño especial de la pinza se adapta a la uña con total facilidad. Con un número reducido de simples pasos se obtiene la curvatura de la uña deseada por la dienta, con el mínimo esfuerzo y dentro de un rango o intervalo muy extenso. l

HOJA DE REEMPLAZO (REGLA 26) La pinza es del tipo formado por dos palas con superficies enfrentadas simétricas según el plano longitudinal de la pinza y separables por un eje roscado que las atraviesa.

El eje roscado dispondrá de una rueda solidaria de tal manera que al hacer girar la rueda estaremos variando la distancia existente entre las palas.

Preferiblemente, cada pala comprende un mango anatómico que facilita la manipulación. Otras variantes se aprecian en el resto de la memoria.

DESCRIPCIÓN DE LAS FIGURAS

Para una mejor comprensión de la invención, se incluyen las siguientes figuras.

Figura 1 : Vista superior de un ejemplo de pinza.

Figura 2: Vista frontal de una pinza acoplada a un dedo para construir una uña postiza.

MODOS DE REALIZACIÓN DE LA INVENCIÓN

A continuación se pasa a describir de manera breve un modo de realización de la invención, como ejemplo ilustrativo y no limitativo de ésta.

La figura 1 muestra un ejemplo de realización de la pinza formado por dos palas (1 ,2) con superficies enfrentadas simétricas según el plano longitudinal de la pinza. Las superficies enfrentadas son normalmente planas y paralelas.

Las palas (1 ,2) están unidas en dos puntos. En un punto medio se dispone un eje roscado

(3) que las atraviesa, disponiendo de una rueda (4) solidaria al eje roscado (3). La rueda

(4) puede disponer de unas estrías en su canto exterior, para evitar que la mano del usuario se resbale al tratar de girar la rueda (4).

Gracias a este eje roscado (3) la separación entre las palas (1 ,2) es regulable por el usuario.

Las palas (1 ,2) estarán unidas por uno de sus extremos a través de una guía (5).

2

HOJA DE REEMPLAZO (REGLA 26) Preferentemente cada pala (1 ,2) dispondrá de un mango (6).

En un modo de realización preferente el eje roscado (3) dispone de unos topes (7) en sus extremos, para impedir que la pinza pueda desmontarse accidentalmente.

En uso, se deberá posicionar la uña entre los extremos libres de las palas (1 ,2) y a su vez el usuario hará girar la rueda (4) para ajustar la separación de las palas (1 ,2). La pinza queda estable para las operaciones de manicura o arreglo de las uñas y, cuando se desea soltar la pinza, se hace girar la rueda (4) en sentido inverso por lo que se separan las palas (1 ,2).

3

HOJA DE REEMPLAZO (REGLA 26)