Login| Sign Up| Help| Contact|

Patent Searching and Data


Title:
ADJUSTABLE PADLOCK, SECURITY RECEPTACLE AND SYSTEM
Document Type and Number:
WIPO Patent Application WO/2024/018109
Kind Code:
A2
Abstract:
Adjustable padlock, security receptacle and system. The present invention relates to a locking device which can be securely adjusted on an object to prevent a padlock from being able to become separated from the object unless a specific combination of a combination mechanism incorporated in the padlock is used and releases the padlock without requiring the use of keys. Said object is preferably a security receptacle formed by a flexible mesh which preferably incorporates an internal covering and an external covering consisting of fabric or another flexible material making it look like a bag, backpack or sack. The mesh is preferably made of steel and is molded and treated to have the shape of the receptacle, i.e., a bag, sack or backpack. The combination of the adjustable padlock and receptacle forms a receptacle system with a security lock.

Inventors:
GUERRA IRIBARREN FERNANDO (ES)
Application Number:
PCT/ES2023/070470
Publication Date:
January 25, 2024
Filing Date:
July 20, 2023
Export Citation:
Click for automatic bibliography generation   Help
Assignee:
GUERRA IRIBARREN FERNANDO (ES)
International Classes:
E05B67/32; E05B37/02
Attorney, Agent or Firm:
ARIZTI ACHA, Mónica et al. (ES)
Download PDF:
Claims:
REIVINDICACIONES

1. Candado ajustable caracterizado por que comprende un cuerpo hueco en forma de carcasa (2) que aloja un mecanismo de combinación (3) que bloquea o desbloquea la movilidad de, al menos, un cerco ajustable (4) formado por dos garras (40) dispuestas simétricamente y unidas cada una por un primer extremo a la carcasa (2), y permitiendo ampliar o reducir el diámetro del cerco para poder cerrarlo sobre un elemento, siendo el segundo extremo de cada garra libre y separado de la carcasa.

2. Candado, según reivindicación 1 , caracterizado por que el mecanismo de combinación comprende ruedas con caracteres (39), que colocadas en una determinada posición determinan una contraseña o clave, permitiendo el movimiento de las garras.

3. Candado ajustable, según reivindicación 1 , caracterizado las dos garras (40) están unidas a la carcasa (2) por un punto de unión articulado que gira en un eje (41) tal que, al moverlas con el mecanismo desbloqueado, permiten ampliar o reducir el diámetro del cerco que forman.

4. Candado ajustable, según reivindicación 3, caracterizado por que el punto de unión articulado que une cada garra (40) a la carcasa (2) es un piñón dentado (42) que engrana con el piñón de la otra garra (40) existiendo centrado entre ambos piñones un pivote (30) de bloqueo perteneciente al mecanismo de combinación (3).

5. Candado ajustable, según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que los extremos distales de las garras una vez cerradas quedan entrelazados entre sí.

6. Candado ajustable, según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que las garras (40) presentan unas uñas (43) orientadas hacia el interior del cerco (4) que definen.

7. Candado ajustable, según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que las garras son semicirculares.

8. Candado ajustable, según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que el cerco ajustable (4) se sitúa en un extremo de la carcasa (2) y por qué en el extremo opuesto de la carcasa (2) se dispone un medio de sujeción (6) para un cable, hilo, cadena o similar para atar el candado a una estructura.

9. Candado ajustable, según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que el cuerpo de la carcasa (2) comprende dos cercos ajustables (4) vinculados al mecanismo de combinación (3), uno en cada extremo de esta. Candado ajustable, según reivindicación 1 , caracterizado por que el mecanismo de combinación (3) comprende: un pivote (30) separable de las garras (40) del cerco ajustable (4), una palanca (32) en un extremo de dicho pivote (30), un primer resorte (31) en dicho extremo, unas ruedas con caracteres (39) asociadas a unos rodetes (37) que son atravesados por el pivote (30), un primer tipo de empujadores (33b) alojados en unos orificios de los rodetes (37) y un segundo resorte (34) en contacto con un segundo tipo de empujador (33a), de manera que cuando las ruedas con caracteres (39) se colocan en una posición predeterminada los rodetes (37) giran provocando la alineación de los empujadores (33b) entre la palanca (32) y el segundo resorte (34), para que la fuerza de dicho segundo resorte (34) desplace los empujadores (33a, 33b) que a su vez empujan la palanca (32) y por lo tanto el pivote (30), venciendo la fuerza ejercida por el primer resorte (31) y permitiendo el giro de las garras (40) a modo apertura al quedar estas separadas del pivote (30). Candado ajustable, según reivindicación 10, caracterizado porque comprende una excéntrica (38) asociada a los rodetes (37) y a un disco guía (36), comprimido por unos resortes (35) entre el disco guía (36) y la carcasa (2), de manera que el giro de la excéntrica (38) empuja los rodetes (37) y el disco guía (36), comprimiendo este los resortes (35) y liberando las ruedas con caracteres (39) con el desplazamiento de los rodetes (37), pudiendo tras el movimiento anterior girar dichas ruedas con caracteres (39) para cambiar la contraseña del candado mientras los rodetes (37) quedan firmes en una posición gracias al desplazamiento interno de los empujadores (33) y para finalizar, se vuelve a girar la excéntrica (38) a su posición inicial, y con la fuerza de los resortes (35) se empuja el disco guía (36) y los rodetes (37). Candado ajustable, según reivindicación 11 , caracterizado porque la carcasa (2) comprende un orificio para acceder a un alojamiento en la excéntrica (38) mediante una llave. Recipiente de seguridad (5), caracterizado por que comprende una malla flexible conformada (50), de un cable o hilo de un material resistente, que define un alojamiento con una embocadura (1a) de acceso, con al menos dos zonas: una primera zona que determina el alojamiento del recipiente, y una segunda zona, situada en la abertura (5a) del recipiente (5) y consistente en un engrasamiento de la malla (50) que determina la embocadura propiamente dicha del recipiente (5), disponiendo dicha malla (50) además un recubrimiento interno que define el interior del alojamiento y un recubrimiento externo (53) que define el exterior y apariencia del recipiente.

14. Recipiente, según reivindicación 13, caracterizado por que los recubrimientos interno y externo son de al menos un tejido u otro material flexible. 15. Sistema de seguridad, caracterizado porque comprende un recipiente según cualquiera de las reivindicaciones 13 o 14 y un candado según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 12.

Description:
DESCRIPCIÓN

CANDADO AJUSTABLE, RECIPIENTE DE SEGURIDAD Y SISTEMA

OBJETO DE LA INVENCIÓN

La presente invención, candado ajustable, se refiere a un dispositivo de cierre que puede ser ajustado de manera segura sobre un elemento para evitar que el candado se pueda separar de dicho elemento salvo que se emplee una combinación que libere el candado sin precisar el uso de llaves. El candado es de especial aplicación a elementos en la forma de recipientes tipo bolsa o mochila, para impedir la apertura de estos por personas ajenas a los mismos y a su vez permite, a través de un medio de sujeción en la forma de cable, hilo o cadena, sujetar dicho recipiente a una estructura independiente o externa al elemento. Un ejemplo de recipiente, también objeto de la presente invención es uno por lo común de forma rectangular o cilindrica, para guardar objetos personales, que se puede llevar de la mano, al hombro o a la espalda y que está abierto por uno de sus lados, y permite guardar y transportar dichos objetos personales de forma segura, por ejemplo, cuando el propietario se aleja y no quiere transportarlos consigo en la playa, en una fiesta, o en cualquier otro sitio. El recipiente objeto de la invención está conformado por una malla flexible que, preferiblemente, incorpora un recubrimiento interno y un recubrimiento externo de tejido u otro material flexible, por ejemplo, tela, cuero, papel, etc., que le da el aspecto de una bolsa, mochila o saco, corrientes, por ejemplo, de bolsa de playa. La malla es preferiblemente de acero y está moldeada y tratada para tener la forma del recipiente, es decir, de bolsa, saco o mochila, Los recubrimientos interno y externo pueden ser del mismo o de diferente material, o de una combinación de materiales. Dicha malla dota al recipiente de la resistencia suficiente para que no pueda romperse fácilmente, especialmente con herramientas de corte. El candado también puede ser empleado para sujetarse a otros elementos, por ejemplo, una bicicleta, patinete o moto y unir los mismos a una estructura independiente o externa.

El candado comprende un cuerpo hueco en forma de carcasa que aloja un mecanismo de combinación que bloquea y desbloquea o libera la movilidad de, al menos, dos garras que determinan un cerco ajustable apto para cerrarse sobre un elemento. Por ejemplo, en el caso del recipiente puede constreñir la embocadura del mismo, y en el caso de un patinete puede constreñir y cerrarse sobre el tubo del cuadro del mismo. El candado también presenta, preferiblemente, un medio de sujeción para poder sujetar el mismo, y por consiguiente el elemento sobre el que se cierra, a alguna estructura externa o independiente, ya sea fija o móvil, con la ayuda de un cable, cadena, hilo o similar. Como se ha mencionado, el candado, es de preferible aplicación para cerrar un recipiente, tipo bolsa o mochila, para guardar objetos personales de forma segura y a su vez sujetar el recipiente a una estructura fija o móvil, cuando, por ejemplo, el usuario del recipiente no quiere transportar el mismo ni los objetos personales consigo, por ejemplo, al dar un paseo por una playa o similar. Asimismo, no se descarta que el candado pueda ser utilizado para cerrarse sobre cualquier otro elemento que se desee asegurar.

El recipiente preferiblemente está provisto, de manera accesoria y conformando un sistema de segundad, de un cierre o dispositivo de cierre de segundad, por el ejemplo el candado ajustable objeto de la invención, que impide el acceso a su interior, y como se ha mencionado, a su vez permite sujetar, o atar, el recipiente a algún elemento o estructura, preferiblemente fija, mediante una cadena, cable o medio similar. De esta manera, el usuario puede guardar sus pertenencias en el interior del recipiente, cerrar el mismo con un cierre o dispositivo de cierre y asegurarlo a una estructura, para posteriormente alejarse de la misma durante un tiempo y desentenderse de posibles robos o hurtos.

El campo de aplicación de la presente invención se enmarca dentro del sector de la industria dedicada a la fabricación de candado, cierres y mecanismos de seguridad. Asimismo, la presente invención se enmarca dentro del sector de la industria dedicada a la fabricación de bolsas y maletas, abarcando al mismo tiempo el ámbito de los sistemas de seguridad para almacenar objetos.

ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN

Son conocidos en el mercado múltiples tipos de cierres y candados de seguridad para impedir la apertura de todo tipo de elementos, entre los cuales son asimismo ampliamente divulgados los que, en lugar de funcionar con una llave para conseguir la apertura y cierre del mismo, incluyen un mecanismo de combinación conformado por una serie de rodetes numerados que, colocados de determinada posición, liberan un pivote o elemento de bloqueo similar que permite la apertura del cierre.

El objetivo del candado de la presenta invención es otro, concretamente el de desarrollar un cierre que permite ajustarse y cerrarse de forma segura directamente sobre un elemento o cuerpo, preferiblemente, la embocadura de un recipiente flexible similar, sin que esta deba contar de manera forzosa con una cremallera, solapa u otros elementos de cierre que, a su vez, se tengan que asegurar para impedir su apertura por parte de terceros. Asimismo, el candado puede ser empleado para los usos anteriormente citados.

Este mecanismo también permite unir los dos extremos (garras y cable), dándole así un uso de protección estándar.

Además, es ampliamente conocida la problemática que existe a la hora de ir a la playa o a otros lugares donde se suelen dejar las pertenencias sin vigilancia, por ejemplo, al ir a dar un paseo o a bañarse, ya que se corre el riesgo de que dichas pertenencias sean objeto de hurto, provocando el consiguiente perjuicio al propietario, especialmente cuando se trata de llaves, cartera, documentos, teléfono móvil u otras pertenecías personales similares.

Para evitarlo, actualmente los usuarios optan por diferentes soluciones para evitar el robo de dichas pertenencias personales, por ejemplo, esconderlas, dejarlas al cuidado de alguien, usar cajas de segundad o taquillas de pago, entre otros. Sin embargo, ninguna de ellas proporciona una solución satisfactoria ya que, o no son seguras, o consisten en elementos rígidos, pesados y voluminosos, o suponen un gasto económico.

Lo deseable sería poder dejar las pertenencias en el propio recipiente en el que se transportan, siendo el objetivo de la presente invención un recipiente de segundad, en la forma de bolsa, mochila o saco, que permita mantener las pertenencias seguras frente a posibles hurtos, simplemente sujetándola con una cadena, cable o similar a algún elemento o estructura, y que preferiblemente además sea fija, por ejemplo, un árbol o un banco, aunque también puede ser móvil, como por ejemplo, una hamaca o silla.

EXPLICACIÓN DE LA INVENCIÓN

La presente invención se refiere a un candado o cierre de seguridad conforme a la reivindicación 1.

El candado comprende un cuerpo hueco en forma de carcasa que aloja un mecanismo de combinación que bloquea o desbloquea la movilidad de, al menos, un cerco ajustable formado por dos garras dispuestas simétricamente y unidas cada una por un primer extremo a la carcasa, permitiendo ampliar o reducir el diámetro del cerco para poder cerrarlo sobre un elemento, siendo el segundo extremo distal de cada garra libre y separado de la carcasa. Asimismo, preferiblemente, las dos garras están unidas a la carcasa por un punto de unión articulado que gira en un eje tal que, al moverlas con el mecanismo desbloqueado, permiten ampliar o reducir el diámetro del cerco que forman, pudiendo quedar bloqueada la apertura en todo su desarrollo si no está en posición de desbloqueo. Esto significa que cuando el mecanismo está en modo de bloqueo, las garras solo permiten reducir el cerco, impidiendo el giro de las garras en el sentido de ampliar dicho cerco. El mecanismo de combinación comprende rodetes con caracteres, preferiblemente números, que colocados en una determinada posición determinan una contraseña o clave, permitiendo el movimiento de las garras.

Dicho punto de unión articulado que une cada garra a la carcasa es un piñón dentado que engrana con el piñón de la otra garra existiendo centrado entre ambos piñones un pivote de bloqueo perteneciente al mecanismo de combinación. Los extremos distales de las garras quedan entrelazados entre sí cuando el cerco queda ajustado, es decir, cerrado.

Las garras preferiblemente presentan unas uñas orientadas hacia el interior del cerco que definen para permitir fijarse mejor, al clavarse, al elemento sobre el que se cierran dichas garras. Dichas uñas se dispondrán preferiblemente en aquellos candados que vayan a ser empleados para el cierre de bolsas o recipientes. Asimismo, preferiblemente dichas garras son semicirculares, pudiendo tener otras formas, por ejemplo, elípticas, siempre que al cerrarse permitan atrapar y asegurar la sujeción del elemento sobre el que se cierran.

Asimismo, el mecanismo de combinación del candado comprende un pivote, una palanca en un extremo de dicho pivote, un primer resorte en dicho extremo, las ruedas con caracteres asociadas a unos rodetes que son atravesados por el pivote, un primer tipo de empujadores alojados en unos orificios de los rodetes y un segundo resorte en contacto con un segundo tipo de empujador, de manera que en función de la posición de las ruedas con caracteres se permite el movimiento de las garras en el sentido de cierre o en el sentido de cierre y abertura.

Así, cuando las ruedas con caracteres se colocan en una posición predeterminada, los rodetes giran provocando la alineación de los empujadores entre la palanca y el segundo resorte, para que la fuerza de dicho segundo resorte desplace los empujadores que a su vez empujan la palanca y por lo tanto el pivote, venciendo la fuerza ejercida por el primer resorte y permitiendo así, la abertura de las garras.

El mecanismo de combinación comprende también, para que el usuario determine la contraseña o clave desplazando las ruedas con caracteres, una excéntrica asociada a los rodetes y a un disco guía, comprimido por unos resortes entre el disco guía y la carcasa, de manera que el giro de la excéntrica empuja los rodetes y el disco guía, comprimiendo este los resortes y liberando las ruedas con caracteres con el desplazamiento de los rodetes. Tras el movimiento anterior se puede girar dichas ruedas con caracteres para cambiar la contraseña del candado mientras los rodetes quedan firmes en una posición gracias al desplazamiento interno de los empujadores. Para finalizar, se vuelve a girar la excéntrica a su posición inicial, y con la fuerza de los resortes se empuja el disco guía y los rodetes. La carcasa comprende un orificio para acceder a un alojamiento en la excéntrica mediante una llave.

Como se ha mencionado, dicho candado o cierre de seguridad está diseñado, principalmente, para impedir la apertura de un recipiente, bolsa, mochila o similar, al incorporar el mecanismo de combinación que no precisa del uso de llaves, y al menos las dos garras ajustables que conforman dicho cerco apto para constreñir la embocadura del recipiente o cerrarse sobre cualquier elemento. El candado comprende también, preferiblemente, un medio de sujeción para poder atar el candado, y así también el elemento al que este está unido, a alguna estructura fija o móvil, por ejemplo, una sombrilla fija, una hamaca, un árbol, una farola u otra estructura.

En concreto, el cuerpo de la carcasa es preferiblemente alargado y presenta las al menos dos garras ajustables en uno de sus dos extremos. En el extremo opuesto, el cuerpo puedo incorporar el medio de sujeción para poder atar el cierre a alguna estructura fija, por ejemplo, mediante una cadena, cable o elemento filiforme similar, o puede incorporar también otras dos garras. Este segundo conjunto de garras ajustables está también asociado al mecanismo de combinación, sirviendo uno para el cierre de la embocadura de la bolsa y el otro como medio de sujeción para poder atar el conjunto a una estructura fija. Esta construcción puede servir incluso como grilletes o esposas evitando así el uso de las llaves Por otro lado, esta construcción también podría incorporar un medio de sujeción, como el descrito anteriormente, en otro punto del cuerpo de la carcasa.

Como se ha mencionado, preferiblemente las al menos dos garras que conforman un cerco ajustable del candado o cierre de seguridad son semicirculares y se encuentran, una vez cerradas, entrelazadas entre sí por sus extremos distales y unidas en el otro extremo de manera pivotante respecto de la carcasa por un eje móvil unido a la carcasa. Así, al moverlas cuando el mecanismo de combinación se encuentra desbloqueado, dicho movimiento de las garras permite ampliar o reducir el diámetro del cerco que forman para poder ajustarse y cerrarse sobre el elemento al que se van a unir. Cada una de las garras pivota respecto del cuerpo de la carcasa al estar unidas al mismo mediante un eje giro que es un piñón dentado o engranaje que engrana con el piñón de la otra garra, de manera que preferiblemente se dispone centrado entre ambos el pivote de bloqueo asociado al mecanismo de combinación para enclavarse en los piñones dentados e impedir el movimiento de las garras, o por el contrario liberarlo.

El candado, es de preferible aplicación para su utilización en un recipiente, tipo bolsa o mochila, que está conformado con una estructura de malla de acero que, preferiblemente, incorpora un recubrimiento interno y externo de tejido u otro material flexible que le da el aspecto de una bolsa corriente, por ejemplo, de bolsa de playa. Este recipiente presenta la resistencia suficiente para que no pueda romperse fácilmente ni siquiera con herramientas, permitiendo al usuario asegurar sus pertenencias frente a eventuales hurtos una vez cerrado con el candado y sujeto a alguna estructura ya sea directamente con dicho candado, en su opción en que cuenta con dos cercos ajustables, o bien mediante una cadena, cable o similar que, a su vez, también se atará con dicho candado.

Así, un segundo objeto de la invención es un recipiente de segundad, conforme a la reivindicación 13. En concreto, el recipiente de seguridad comprende una malla flexible, preferiblemente de cable de acero o hilo resistente, conformada con la forma del recipiente, bolsa, mochila o saco, presentando dicho recipiente, al menos dos zonas definidas: una primera zona que determina el alojamiento del recipiente, y una segunda zona, situada en la abertura del recipiente, consistente en un engrasamiento de la malla y que determina la embocadura propiamente dicha del recipiente, disponiendo dicha malla además un recubrimiento interno que define el interior del alojamiento y un recubrimiento externo que define el exterior y apariencia del recipiente.

Preferiblemente la primera zona y la segunda zona se encuentran en lados opuestos del recipiente, más preferiblemente la primera zona en el extremo inferior del recipiente y la segunda zona en el extremo superior del mismo.

El cierre del recipiente se realiza por debajo de la embocadura, es decir, por debajo del engrasamiento de la malla, determinando una tercera zona, cuando el recipiente se encuentra cerrado que consiste en un estrechamiento de la malla del alojamiento y determina un cuello en la embocadura de dicho recipiente, de manera que dicho estrechamiento se dispone entre la primera zona de alojamiento del recipiente y la tercera zona o engrasamiento de la malla.

El recipiente objeto de la invención, está ideado con la finalidad de poder guardar objetos personales de forma segura, por ejemplo, cuando el propietario se aleja y no quiere transportarlos consigo en la playa u en otro sitio en los que podrían ser susceptibles de hurto. Dicho recipiente, en la forma de bolsa, mochila o saco, comprende una estructura de malla flexible formada por cables, alambres o hilos de un material resistente, preferiblemente acero o kevlar, estando dichos cables, alambres o hilos entrelazados o configurados para determinar la malla. El material de dicha malla dota de resistencia suficiente al recipiente como para que no pueda romperse fácilmente, ni siquiera con el uso de tijeras u otras herramientas de corte. Dicha resistencia será determinada por el material de la misma, de manera que en el caso de una malla de acero será el tipo de acero empleado el que determine la resistencia del recipiente. Como se ha mencionado, la estructura de malla flexible de acero determina un alojamiento interior al que se accede, a través de la embocadura o abertura, para introducir o extraer los objetos personales tales como, identificación, tarjetas, móvil, llaves, libros entre otros. La malla flexible puede presentar forma de bolsa, saco, mochila o similar.

Mediante el estrechamiento de la embocadura que define la tercera zona o cuello de la malla cuando el recipiente está cerrado, se puede asegurar el cierre completo del recipiente mediante un cierre de segundad adicional, que conforma dicho cuello al rodear el recipiente por debajo del engrasamiento de la malla del recipiente, de manera que una vez que rodea dicho cuello, no se puede extraer debido al citado engrasamiento o segunda zona de la malla. Dicho engrasamiento o segunda zona, al presentar un diámetro mayor que el estrechamiento del cuello o tercera zona impide que el cierre de segundad adicional se pueda extraer bien por la parte superior o inferior del recipiente. El movimiento del cierre de seguridad queda limitado por el engrasamiento o segunda zona del recipiente y por la primera zona o alojamiento del recipiente.

Así, el recipiente preferiblemente se combina con un cierre de seguridad, asociado a su vez a una cadena o similar para su sujeción a algún elemento o estructura, preferiblemente fijo, de manera que permite al usuario mantener sus pertenencias seguras frente a eventuales hurtos cuando se ausenta.

El recipiente de la invención presenta un recubrimiento interno y externo de tejido u otro material flexible que cubre la estructura de malla de acero y le da al recipiente el aspecto de una bolsa, mochila o saco corriente, por ejemplo, de bolsa de playa. El material de recubrimiento, interno y externo puede ser el mismo o diferente, pudiendo incluso emplearse más de un material para cualquiera de los dos recubrimientos. El material de recubrimiento puede ser cuero, un tejido, un tipo de plástico o papel, entre otros.

En cualquier caso, en una forma de realización preferida, el cuerpo flexible que conforma la bolsa tiene una configuración de saco tal que la embocadura se puede cerrar con el dispositivo de cierre de seguridad que conforma una zona de estrechamiento de dicha embocadura y al que, a su vez, se puede atar la cadena o una sujeción filiforme similar con la que se rodea algún elemento o estructura fijo o más voluminoso, como por ejemplo una sombrilla fija en la playa, una hamaca, una silla, una farola, un árbol, etc., para asegurar el recipiente al mismo.

En relación con el dispositivo de cierre, cualquiera puede ser empleado, pero es preferible emplear uno que carezca de medios de cierre adicionales, tales como una llave, para evitar que el usuario tenga que llevar dicha llave, siendo preferibles los dispositivos de cierre con contraseña.

Preferiblemente, el dispositivo de cierre de segundad comprende un sistema que se ajusta y se cierra sobre el recipiente determinando el cuello del mismo, por ejemplo, un sistema de garras como el primer objeto de la presente invención, con al menos dos garras que pivotan respecto a un mismo extremo y se cruzan por el extremo opuesto rodeando la segunda zona por debajo de la embocadura del recipiente y atrapando la misma entre el extremo respecto del que pivotan las garras y el cruce de ambas garras, formando un cerco que estrangula y crea el estrechamiento de dicho recipiente. Como se ha mencionado, el sistema de garras pivotantes está preferiblemente vinculado a un mecanismo de combinación numérica para evitar la necesidad de usar una llave que el usuario debería llevar encima. Alternativamente, se podrían sustituir las dos garras por un cable de acero, que permita la misma dinámica que el dispositivo anterior, es decir, que permita ajustarse y cerrarse en todo su desarrollo.

Un tercer objeto de la invención en un sistema formado por un dispositivo o candado ajustable, conforme al primer objeto de la invención, y un recipiente de seguridad conforme al segundo objeto de la invención.

DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS

Para completar la descripción de la invención y para facilitar la comprensión de las características de la invención, se incluye en la presente memoria descriptiva, como parte integrante de la misma, unas figuras con carácter ilustrativo y no limitativo.

La figura número 1 muestra una vista en perspectiva de un ejemplo de realización del candado ajustable objeto de la invención, concretamente un ejemplo con un único cerco ajustable conformado por garras entrelazadas, apreciándose su configuración general externa.

La figura número 2 muestra una vista en perspectiva del ejemplo del candado ajustable mostrado en la figura precedente, en este caso representado con la carcasa abierta, mostrado algunos de los elementos del mecanismo de combinación y de unión y giro de las garras.

La figura número 3 muestra un despiece del candado ajustable.

La figura número 4 muestra un detalle de un despiece del candado ajustable.

La figura número 5 muestra otro detalle de un despiece del candado ajustable.

La figura número 6 muestra otro detalle de un despiece del candado ajustable.

Las figuras número 7 y 8 muestran sendas vistas en perspectiva de otro ejemplo del candado ajustable, según la invención, en concreto un ejemplo con dos cercos ajustables a cada extremo de la carcasa, apreciándose en la figura 7 su configuración general externa y en la figura 8 parte de su configuración y elementos internos.

Las figuras 9 y 10 muestran el candado objeto de la invención con las garras cerradas y las garras abiertas respectivamente.

La figura número 11 muestra una vista en perspectiva de un ejemplo de uso del candado ajustable con una bolsa de estructura de malla.

La figura número 12 muestra un ejemplo de un candado ajustable objeto de la invención aplicado a la sujeción de un patinete a través de las garras y de un cable, cadena o elemento filiforme dispuesto en el candado en el extremo opuesto al que presenta las garras.

La figura número 13 muestra una vista en perspectiva de un ejemplo de realización de la bolsa de seguridad objeto de la invención, representada en posición cerrada y con el recubrimiento externo parcialmente seccionado, de modo que se aprecia la estructura interior de malla de acero.

La figura número 14 muestra una vista en planta superior del ejemplo de la bolsa de seguridad de la invención mostrado en la figura 13.

La figura número 15 muestra una vista en sección de la bolsa, según el corte A-A señalado en la figura 14.

La figura número 16 muestra una vista de un recipiente sin recubrimiento externo ni interno que incorpora un cierre de segundad asociado a la malla del propio recipiente.

Las figuras números 17 a 19 muestran una representación de una bolsa objeto de la invención sujeta a diferentes elementos, en concreto, a dos hamacas, a un banco o a un árbol.

REALIZACIÓN PREFERENTE DE LA INVENCIÓN

Tal como se aprecia en las figuras, el candado ajustable (1) de la invención comprende, esencialmente, un cuerpo hueco en forma de carcasa (2) que aloja un mecanismo de combinación (3) que bloquea o desbloquea la movilidad de, al menos, un cerco ajustable (4) permitiendo ampliar o reducir su diámetro para poder cerrarlo sobre un elemento tal como una bolsa, bicicleta o patinete, entre cualquier otro tipo de elemento u objeto.

Preferiblemente, el cuerpo de la carcasa (2) es alargado y el cerco ajustable (4), situado en un extremo de la carcasa (2), por ejemplo, para cerrar una bolsa (5), y un medio de sujeción (6), como el que muestra el ejemplo de las figuras 1 y 2, para una cadena, cable o similar y poder atar el conjunto de la bolsa (5) con el candado (1) a alguna estructura.

Opcionalmente, el cuerpo de la carcasa (2) comprende dos cercos ajustables (4) vinculados al mecanismo de combinación (3), uno en cada extremo de la misma, como muestra el ejemplo de las figuras 7 y 8, tal que uno se puede usar para cerrar la embocadura de una bolsa (5) y el otro como medio de sujeción para atar el conjunto a una estructura fija. Esta construcción puede ser empleada también como grilletes o esposas.

En cualquier caso, atendiendo a las figuras 1 a 10, en una forma de realización, el cerco ajustable (4) que comprende el candado, ya sea uno o dos, está formado por dos garras (40) articuladas, preferiblemente semicirculares, dispuestas simétricamente de modo que una vez cerradas quedan entrelazadas entre sí por sus extremos distales y unidas en el otro extremo a la carcasa (2) por un punto de unión articulado que gira en un eje (41) tal que, al moverlas con el mecanismo desbloqueado, permiten ampliar o reducir el diámetro del cerco que forman. La carcasa se divide preferiblemente en tres partes en el ejemplo de las figuras 1 a 10, dos partes superiores (2a, 2b) y una parte inferior (2c).

Preferiblemente, el punto de unión articulado que une una primera garra (40a) a la carcasa (2) es un primer piñón dentado o engranaje (42a) que engrana con un segundo piñón dentado o engranaje (42b) de la segunda garra (40b) articulada existiendo centrado entre ambos piñones un pivote (30) de bloqueo. Este pivote (30) está asociado al mecanismo de combinación (3) con ruedas con caracteres (39), preferiblemente cuatro, de manera que, al accionar dicho mecanismo (3) girando las ruedas (39), se impide o no el giro de ambos piñones dentados o engranajes (42). Cada una de estas ruedas con caracteres (39), siendo preferiblemente números dichos caracteres, es decir, ruedas numéricas, dispone en su perímetro de unos números, letras, símbolos o combinación de ellos, por ejemplo, del 0 al 9, de manera que una secuencia concreta formada por un número, letra o símbolo de cada una de las ruedas (39) determina la combinación o contraseña de apertura del candado. El pivote (30) presenta un primer resorte (31) en el extremo opuesto al de interacción con los piñones o ruedas dentadas (42) de las garras (40) y dispuesto en un alojamiento (21) en la carcasa (2). Asimismo, el pivote (30) presenta en el extremo próximo al primer resorte (31) una palanca (32) perpendicular a dicho pivote (30).

El mecanismo de combinación (3) comprende las citadas ruedas numéricas (39), asociada cada una de ellas con un rodete (37). Dichos rodetes (37) presentan un orificio central (37a) para que el pivote (30) atraviese los mismos, y otro orificio descentrado (37b) para el alojamiento de un primer tipo de empujadores (33b). El empujador del primer tipo (33b) del rodete (37) más próximo al primer resorte (31) puede estar en contacto con la palanca (32) del pivote (30). El rodete (37) más alejado del primer resorte (31), se dispone en contacto con un disco guía (36), dicho disco guía (36) esta provisto de dos orificios, un orificio central (36a) para el paso del pivote (30) y un orificio descentrado (36b) y siempre alineado con la palanca (32). Dicho orificio descentrado sirve de alojamiento y guía a un empujador de un segundo tipo (33a), que es más largo que los del primer tipo (33b), siendo la finalidad de dicha longitud el alojamiento parcial de un segundo resorte (34). El disco guía (36) no es giratorio, a diferencia de los rodetes (37) y sirve para mantener comprimidos los rodetes (37) con las ruedas numéricas (39) por la acción de la fuerza de al menos tres terceros resortes (35). Dichos terceros resortes (35) quedan parcialmente alojados por un extremo en el disco guía (36) mientras que el otro extremo se apoya sobre la carcasa (2), quedando así comprimidos dichos terceros resortes (35) entre la carcasa (2) y el disco guía (36).

El pivote (30) está pilotado a través de la palanca (32), de manera que para liberar las garras (40) se debe empujar dicha palanca (32) hacia el extremo del pivote próximo al primer resorte (31) mediante la alineación con los rodetes (37) de los empujadores del primer tipo (33b), esta alineación se logra introduciendo la combinación o contraseña del mecanismo (3) girando las ruedas numéricas (39). Tras dicha alineación de los empujadores del primer tipo (33b), la fuerza del segundo resorte (34), comprimido entre el empujador del segundo tipo (33a) y la carcasa (2), vence la fuerza del primer resorte (31) provocando el desplazamiento del pivote (30) al empujar los primeros y segundos empujadores (33a, 33b) la palanca (32).

El mecanismo (3) presenta también una excéntrica (38) para cambiar la combinación numérica o contraseña de abertura del mecanismo (3) mediante el giro de las ruedas numéricas (39). La abertura del mecanismo (3) equivale a permitir el bloqueo y desbloqueo de las garras (40). A través de un orificio (24) en la carcasa (2C) se accede con una llave a un alojamiento (38b) en un saliente cilindrico (38a) de la excéntrica (38) que permite girar la misma. La excéntrica (38) se aloja en un espacio (22) en las carcasas (2b, 2c). En dichos espacios (22) de las carcasas (2b, 2c) se incorpora un alojamiento (23) para los salientes cilindricos (38a) de la excéntrica (38), lo que permite ajustar y guiar la excéntrica (38) entre las carcasas (2b, 2c) para su giro. La excéntrica (38) solo puede girar cuando los primeros y segundos empujadores (33a, 33b) se encuentran alineados entre sí, de manera que al girar la excéntrica (38) se empujan y desenclavan los rodetes (37) de las ruedas numéricas (39), permitiendo así el giro de dichas ruedas numéricas (39) respecto de los rodetes (37) y el consiguiente cambio de la contraseña. Una vez cambiada la contraseña, es necesario volver a girar la excéntrica (38) hasta su posición original con el uso de la llave, de manera que el disco guía (36) empujado por los resortes (35) enclavan los rodetes (37) de nuevo en las ruedas numéricas (39). El cambio de contraseña solo puede realizarse en la posición de desbloqueo de las garras (40), es decir, con la contraseña elegida que se va a cambiar.

Opcionalmente, las garras (40) presentan además unas uñas (43) orientadas hacia el interior del cerco (4) que definen, con la finalidad de clavarse en la bolsa (5) o elemento a constreñir. Como se ha mencionado, las garras (40a, 40b) determinan un cerco ajustable (CA) en función de la posición de las mismas, de manera que pueden determinar un cerco ajustable (CA) muy amplio cuando ambas garras (40a, 40b) se encuentran totalmente separadas en posición abierta (figura 10), o un cerco ajustable muy estrecho o pequeño cuando ambas garras (40a, 40b) se encuentran entrelazadas en posición cerrada.

Preferiblemente, cuando el cierre comprende dos cercos ajustables (4) en cada uno de los dos extremos del candado, conformados por las descritas garras (40), el mecanismo de combinación es común para ambos cercos, como se muestra en las figuras 7 y 8.

Atendiendo a la figura 11 se observa cómo, preferentemente, la bolsa (5) a cuya embocadura se incorpora el cierre de seguridad (1) de la invención es una bolsa de seguridad conformada con una estructura interior de malla de cable de acero flexible (50) que, opcionalmente, puede incorporar un recubrimiento externo (no representado) de tejido u otro material flexible que oculta dicha malla (50).

Por último, la figura 12 muestra un candado objeto de la invención, con un cable (6) asociado al extremo opuesto al de un cerco ajustable (4) con las garras (40). Dichas garras rodean el marco de un patinete (7) mientras que el cable (6) rodea a una estructura externa (8) fija.

Así, atendiendo a las figuras 13 a 18, a continuación, se describe una bolsa (5) como la mostrada en la figura 11 precedente. Así, el recipiente (5) de la invención, conformado de manera conocida a partir de un cuerpo flexible que define un alojamiento para guardar y transportar objetos pudiendo estar dotado o no de asas para llevarlo (no representadas en las figuras), se distingue porque dicho cuerpo cuenta interiormente con una estructura de malla flexible (50) de acero o Kevlar, de resistencia suficiente como para que no pueda romperse fácilmente, ni siquiera con el uso de tijeras u otras herramientas de corte.

Dicha malla (50) conformada presenta al menos: una primera zona que determina el alojamiento del recipiente, y una segunda zona, situada en la abertura (5a) del recipiente (5) y consistente en un engrasamiento de la malla y que determina la embocadura (5a) propiamente dicha del recipiente (5).

En las figuras que muestran un recipiente (5) cerrado se observa además de las dos zonas anteriores una tercera zona consistente en un estrechamiento de la malla (50) del recipiente (5) y que determina un cuello en la embocadura del recipiente (5).

Además, preferiblemente, el recipiente (5) comprende un recubrimiento interno y un recubrimiento externo (53) de tejido u otro material flexible que cubre la estructura de malla (50), preferiblemente de acero (50), evitando que la malla (50) se vea y dando al recipiente (5) el aspecto de una bolsa, mochila o saco corrientes.

Asimismo, el recipiente (5) comprende preferiblemente, un cierre de seguridad (1) que impide el acceso al interior de la bolsa (5) cuando está colocado y cerrado por debajo de la embocadura (5a) de la bolsa (5).

En una forma de realización preferida, el cuerpo de malla flexible (50) conformante del recipiente (5) tiene una configuración de saco (5) y el cierre de segundad (1) consiste en un dispositivo que al rodear el saco (5) determina la tercera zona o cuello de la embocadura (5a). A este cierre de segundad (1) se le puede atar una cadena (6) o sujeción filiforme similar con que se puede rodear algún elemento, preferiblemente fijo, y/o voluminoso, como una sombrilla fija, una hamaca (71), una silla, una farola, un banco (72), un árbol (73), etc., para asegurar la bolsa (5) al mismo. De esta manera la bolsa (5) no podrá ser ni abierta, ni transportada, y difícilmente dañada para acceder a su interior, quedando las pertenecías del usuario a salvo de robos.

Preferiblemente, el cierre de seguridad (1) es un dispositivo que comprende, al menos, un extremo provisto de un sistema de garras (40), que se abren y se cierran para abrazar el recipiente (5) determinando así la tercera zona o cuello por debajo de la embocadura de la bolsa (5) y estrangular esta, estando el sistema de garras preferiblemente vinculado a un mecanismo de combinación numérica (3), evitando el uso de llaves que deban ser transportadas por el usuario.

En la figura 16 se observa la malla (50) de un recipiente (5) objeto de la invención con el cierre de seguridad (1) asociado a la propia malla (50) a través de la cadena, cable o sujeción filiforme (6). Dicho cable (6) se une a la propia malla (50), preferiblemente al interior de la misma. Así, para asegurar el recipiente (5) a una estructura externa, como las indicadas anteriormente, se pasará el citado cable (6) por la estructura externa y después se cerrará el cierre de segundad (1) sobre el recipiente (5) como se ha mencionado anteriormente. Mediante esta construcción, el propio recipiente (5) lleva incorporado de manera separable, o inseparable, el cierre de segundad (1), pudiendo guardar dicho cierre (1) en el interior del recipiente (5) cuando dicho cierre (1) no se utilice.

En cualquier caso, otros sistemas de cierre pueden ser empleados, tales como un cable con un candado.