Login| Sign Up| Help| Contact|

Patent Searching and Data


Title:
BEVERAGE CAN
Document Type and Number:
WIPO Patent Application WO/2018/007651
Kind Code:
A1
Abstract:
Beverage can; comprising a general cylindrical body (1), closed on the top and the bottom by a lid (2) and a base (3); the lid (2) having: a break line (21) limiting an area intended to form a mouth (22) for the beverage to exit; and an opening ring (23) that is fastened to the lid and which when lifted from one end causes the breaking of the lid (2) at said break line thus opening the mouth (22). The break line (21) limits on the lid (2) a circular section with an angle comprised between 90 and 180 degrees intended to form a mouth (22) for the liquid to exit; said mouth (22) defining around its contour an arc of a circle parallel to the contour of the lid.

Inventors:
MARTÍNEZ DÍAZ JOSÉ ALBERTO (ES)
BOLTON STEPHEN ALBERT DAVID (ES)
Application Number:
PCT/ES2016/070500
Publication Date:
January 11, 2018
Filing Date:
July 05, 2016
Export Citation:
Click for automatic bibliography generation   Help
Assignee:
MARTÍNEZ DÍAZ JOSÉ ALBERTO (ES)
BOLTON STEPHEN ALBERT DAVID (ES)
International Classes:
B65D17/40; B65D17/34
Domestic Patent References:
WO2012091430A22012-07-05
Foreign References:
US5405039A1995-04-11
US5683006A1997-11-04
EP1884476A12008-02-06
Attorney, Agent or Firm:
LLAGOSTERA SOTO, Ma del Carmen (ES)
Download PDF:
Claims:
REIVINDICACIONES

1. Lata de bebida; que comprende un cuerpo (1) general cilindrico, cerrado por los extremos superior e inferior mediante una tapa (2) y una base (3); presentando la tapa (2): una línea de rotura (21) que delimita una zona destinada a conformar una boca (22) de salida de la bebida; y una anilla de apertura (23), fijada a la tapa, que al ser levantada por uno de sus extremos provoca la rotura de la tapa (2) por la mencionada línea de rotura (21) con la consiguiente apertura de la boca (22); caracterizada porque la línea de rotura (21) delimita en la tapa (2) un sector circular con un ángulo comprendido entre 90 y 180 grados, destinado a conformar una boca (22) de salida de líquido, definiendo el sector circular de dicha boca (22) en su contorno un arco de circunferencia paralelo al contorno de la tapa.

2. Lata de bebida; según la reivindicación 1 , caracterizada porque el sector circular de la tapa (2) destinado a conformar la boca (22) presenta una superficie comprendida entre un cuarto y un medio de la superficie de la tapa (2).

3. Lata de bebida; según la reivindicación 2, caracterizada porque el sector circular de la tapa (2), destinado a conformar la boca (22), presenta una superficie que se corresponde con la mitad de la superficie tapa (2).

4. Lata de bebida; según la reivindicación 1 , caracterizada porque la anilla de apertura (23) presenta una forma a modo de anillo circular con un tramo diametral fijado a la zona central de la tapa (2) por medio de un remache (24).

Description:
DESCRIPCIÓN

Título. Lata de bebida

Objeto de la invención.

El objeto de la invención es una lata de bebida que presenta unas particulares constructivas orientadas a evitar restricciones en la salida de la bebida por la boca de la lata y a reducir el tiempo de consumición de su contenido, la ingesta de gas por parte del usuario y consiguientemente la sensación de saciedad del mismo.

Campo de aplicación de la invención.

Esta invención es aplicable en la fabricación de envases de bebida. Estado de la técnica. Actualmente, son ampliamente conocidas las latas de bebida utilizadas para comercializar refrescos o cerveza. Estas latas de bebida presentan un cuerpo general cilindrico, conformado conjuntamente con la base, y una tapa superior fijada por su contorno al extremo superior del mencionado cuerpo cilindrico. La tapa en cuestión presenta una línea de rotura que delimita una zona de la tapa destinada a conformar una pequeña boca de salida de la bebida; y una anilla de apertura, fijada a la tapa, y que al ser levantada por uno de sus extremos provoca la rotura de la tapa por la mencionada línea de rotura y consiguientemente la apertura de la boca de la lata.

Tal como se ha indicado anteriormente, la mencionada boca de salida presenta unas dimensiones reducidas, lo que provoca que al consumir directamente la bebida desde la lata, tapando una parte importante de la boca con los labios, se produzca un efecto de succión, limitando la cantidad de bebida que puede fluir a través de la boca y obligando al usuario a sorber o succionar el líquido. Esta succión provoca que el usuario quede satisfecho o saciado con menor cantidad de bebida debido al gas y aire que ingiere y genera durante su consumo. El limitado tamaño de la boca de la lata también provoca que la bebida se ingiera más lentamente que cuando el contenido de la lata es servido en un vaso o recipiente con una boca de mayor tamaño.

En un estudio previo se ha comprobado que si se realiza la consumición del contenido de la lata vertiéndolo en un vaso, en vez de beber directamente de la lata, dicha consumición se realiza en menor tiempo y el usuario queda menos saciado o satisfecho, con lo que se aumenta significativamente la probabilidad de que dicho usuario realice la consumición de una segunda lata de bebida. Por tanto, el problema técnico que se plantea es el desarrollo de una lata de bebida que no sea obsoleta desde el punto de vista del departamento de ventas de los fabricantes de bebidas que utilizan este tipo de latas y que presente unas características que permitan realizar una consumición de la bebida, directamente desde la lata, de forma similar a la que se realiza en un vaso; es decir, eliminando el mencionado efecto negativo de succión, permitiendo la consumición de la bebida en un menor tiempo, con la ingesta de una menor cantidad de gas, y sin que el usuario tenga rápidamente una sensación de saciedad debido precisamente a la ingesta excesiva de gas. Descripción de la invención

La lata de bebida objeto de esta invención, siendo del tipo mencionado, presenta unas particulares constructivas, especialmente en lo que se refiere a la boca de vertido de líquido, orientadas a resolver de forma satisfactoria la problemática expuesta anteriormente.

Uno de los objetivos de la invención es que la boca de la lata, una vez abierta, permita realizar la consumición de la bebida, directamente desde la lata, como sí se tratara de un vaso; es decir, sin restricciones en la salida de la bebida debido al tamaño de la boca y sin que el usuario ingiera una cantidad excesiva de gas, reduciendo la sensación de saciedad.

La lata de bebida objeto de esta invención comprende un cuerpo general cilindrico, cerrado por los extremos superior e inferior mediante una tapa y una base; presentando dicha tapa: una línea de rotura que delimita una zona destinada a conformar una boca de salida de la bebida; y una anilla de apertura fijada a la tapa y que al ser levantada por uno de sus extremos provoca la rotura de la tapa por la mencionada línea de rotura. De acuerdo con la invención la línea de rotura delimita en la tapa un sector circular de un ángulo comprendido entre 90 y 180 grados, destinado a conformar una boca de salida de líquido, cuyo contorno define un arco de circunferencia paralelo al contorno de la tapa; evitando dicha boca de salida, debido a su mayor tamaño, el efecto succión de las latas utilizadas anteriormente y permitiendo beber directamente desde la lata de bebida de una forma similar a la que se realiza cuando se bebe directamente de un vaso.

De este modo, el sector circular de la tapa correspondiente a la boca de la lata presenta una superficie comprendida entre un cuarto y un medio de la superficie de la tapa; habiéndose previsto en una realización preferente que la superficie de dicho sector circular se corresponda con la mitad de la superficie tapa.

Descripción de las figuras. Para complementar la descripción que se está realizando, y con objeto de facilitar la comprensión de las características de la invención, se acompaña a la presente memoria descriptiva un juego de dibujos en los que, con carácter ilustrativo y no limitativo, se ha representado lo siguiente: - La figura 1 muestra una vista en perspectiva superior de un ejemplo de realización de la lata de bebida según la invención.

- La figura 2 muestra una vista en planta superior de la lata de bebida de la figura anterior. - La figura 3 muestra una vista en planta superior de la lata de bebida, una vez abierta.

Realización preferida de la invención. En el ejemplo de realización mostrado en las figuras adjuntas la lata de bebida comprende un cuerpo (1) general cilindrico, cerrado por los extremos superior e inferior mediante una tapa (2) y una base (3).

La base (3) está conformada conjuntamente con el cuerpo (1), mientras que la tapa (2) es una pieza independiente, fijada por su periferia al extremo superior del cuerpo

(1) .

La tapa (2) comprende una línea de rotura (21) que delimita una zona destinada a conformar una boca (22) de salida de la bebida; y una anilla de apertura (23) fijada a la tapa, en este caso mediante un remache (24), y que al ser levantada por uno de sus extremos provoca la rotura de la tapa (2) por la mencionada línea de rotura, con la consiguiente apertura de la boca (22).

La línea de rotura (21) delimita en la tapa (2) un sector circular que define un ángulo de 180 grados, destinado a conformar una boca de salida (22). Dicho sector circular tiene un contorno que define un arco de circunferencia paralelo al contorno de la tapa

(2) .

En el ejemplo mostrado, la anilla (23) presenta una forma a modo de anillo circular con un tramo diametral fijado a la zona central de la tapa (2) por medio de un remache (24); aunque también se ha previsto que dicha anilla (23) pueda presentar otras formas geométricas, por ejemplo un contorno cuadrangular, ya que ello no afecta a la esencia de la invención. Dado que la porción de la tapa (2) correspondiente a la boca (22) puede alcanzar la mitad de la superficie de la tapa y ser aproximadamente tres veces mayor que el tamaño de la boca de una lata convencional, se ha previsto que la anilla (23) presente un tamaño adecuado al tamaño de la boca (22) para realizar su apertura. Una vez descrita suficientemente la naturaleza de la invención, así como un ejemplo de realización preferente, se hace constar a los efectos oportunos que los materiales, forma, tamaño y disposición de los elementos descritos podrán ser modificados, siempre y cuando ello no suponga una alteración de las características esenciales de la invención que se reivindican a continuación.