Login| Sign Up| Help| Contact|

Patent Searching and Data


Title:
CIRCULAR BLADE AND DEVICE FOR CUTTING ICE TUBES
Document Type and Number:
WIPO Patent Application WO/2022/240278
Kind Code:
A1
Abstract:
Disclosed is a circular toothed blade, formed by a disc (1) having a central hole (2), wherein the blade comprises: a series of protrusions (5) separated by cut-outs (3) and projecting at an angle of 0-90° on the perimeter edge of the disc (1), wherein the protrusion (5) comprises a series of teeth projecting at an angle of 0-90°. Also disclosed is a device for cutting ice tubes, which comprises at least one circular blade (A) according to the present invention.

Inventors:
GÓMEZ FREGOSO ALEJANDRO (MX)
FLORES RUIZ RICARDO (MX)
TISCAREÑO VELÁZQUEZ JOSÉ JUVENTINO (MX)
Application Number:
PCT/MX2021/000018
Publication Date:
November 17, 2022
Filing Date:
May 21, 2021
Export Citation:
Click for automatic bibliography generation   Help
Assignee:
GOMEZ FREGOSO ALEJANDRO (MX)
International Classes:
B23D61/02; F25C5/02
Foreign References:
FR355253A1905-10-27
US0081812A1868-09-01
US2735459A1956-02-21
EP0231110A21987-08-05
ES1059187U2005-03-16
ES1103105U2014-03-14
US20120047938A12012-03-01
CN111998583A2020-11-27
CN111998582A2020-11-27
US4192151A1980-03-11
Attorney, Agent or Firm:
TRAPERO SABIDO, Ignacio et al. (MX)
Download PDF:
Claims:
REIVINDICACIONES

1 - Una cuchilla dentada circular, de las conformadas de un disco (1 ) que tiene una perforación central (2), donde dicha cuchilla se caracteriza por, comprender: una serie de salientes (5) separadas por resaques (3) y proyectadas en una angulación de entre 0 y 90° en el borde perimetral del disco (1 ); donde dicha saliente (5) a su vez comprende, una serie de dientes proyectados en una angulación entre 0 y 90°. 2. La cuchilla de la relvindicación anterior, donde la serie de salientes es de 29 a 35 salientes (5), separadas por resaques cónicos truncados (3) y proyectadas a 45°.

3. La cuchilla de la relvindicación 1 , donde la serie de dientes es de 5 dientes (6-10), cuyas puntas tienen una angulación de 53, 71, 76, 54 y 73°, respectivamente; y entre el diente (6) y (7) hay un ángulo de 88°, entre el diente (7) y (8) el ángulo es de 79°, entre el diente (8) y (9) el ángulo es de 59°, y entre el diente (9) y (10) el ángulo es de 74°. 4, La cuchilla de la relvindicación 1, caracterizada por, que además comprende, unos medios de sujeción distribuidos estratégicamente (34) en toda el área de la cuchilla circular,

5. La cuchilla de la relvindicación precedente, donde los medios de sujeción son: perforaciones (34), protuberancias* barrenos, y/o su combinación entre elfos.

8. Un equipo para cortar tubos de hielo, caracterizado por* que comprende: i) al menos, una cuchilla circular (A), de conformidad con las relvindicaciones anteriores; ii) un elemento de apoyo unido fuertemente a la cuchilla circular (A) para sustentarla y darle estabilidad, pero sin interferir en el corte de dicha cuchilla (A); iii) una plataforma indicadora de corte (17) que se provee para interactuar funcionalmente con la cuchilla circular (A) y al elemento de apoyo (11); donde la plataforma (17) tiene, al menos, una perforación (18) ubicada entre su punto central hacia un punto perimetral, la cual tiene las dimensiones suficientes para alojar a la cuchilla circular (A) y a su vez permitirle tener un movimiento rotacional; la plataforma (17) está configurada en dos niveles, donde sustancialmente una de sus mitades está en un nivel más alto (19), en comparación con su otra mitad (20), este desnivel (21) es el que determina la longitud de corte de los tubos de hielo (71 ); por lo que la cuchilla (A) está ubicada a la altura del nivel de la mitad elevada (19); iv) un contenedor circular (22) que se provee para contener y sustentar en su interior al conjunto Integrado por la plataforma (17), disco de apoyo (11) y cuchilla circular (A); donde dicho contenedor circular (22) es abierto en su parte superior, en su lados laterales opuestos entre st y las porciones inferiores contiguas a dichos lados laterales, de tal manera que se originó un aro liso superior (23), y una porción rectangular inferior conformada por las porciones de los fados laterales (24) y de la base (25), que quedaron; un cinturón dentado externo (26) se proveyó hacia el aro liso superior (23); y una perforación (27) se proveyó en la base (25), ubicada entre el punto central y un punto perimetral de dicha base (25), y una brida (95) se proveyó en la perforación (27); la plataforma indicadora de corte (17) queda fija a presión en la parte superior del contenedor circular (22) a la altura del aro liso (23); v) una caja de transmisión (28) fijo externamente en la parte inferior de la base (25) del contenedor circular (22); la cuai comprendió en su interior un par de engranes de transmisión, uno central (30) y el otro adyacente (29), y una perforación central (31 ); una tasa de balero (32) se fija dentro dela caja de transmisión (28), sobrela perforación central (31), y el interior de dicha tasa de balero (32) se te maquinó un tope (90) en su borde superior y un escalón (91) en su base, para originar un especio suficiente para alojar de manera segura a un baiero (33), el cual sustentó y aportóel movimiento giratorio al engrane de transmisión central (30); vi) un contenedor (37) para contener, sustentar y proteger a los componentes internos de dicho equipo; que comprende: un tanque cilindrico (38) cerrado en su extremo Inferior, pero con una perforación central (89), y abierto en su extremo superior; una camisa soporte tubular (39) abierta de ambos extremos se fijó verticalmente dentro del tanque cilindrico (38), donde el extremo Inferior de la camisa soporte (39) se insertó en la perforación central (89) del tanque cilindrico (38); una brida (75) se ubicó dentro y sobre la base del tanque cilindrico (38), pero circundando ajustadamente una porción del extremo Inferior de la camisa (39), para fijar fuertemente la camisa soporte (39); una placa-tapón (78), se atornilló externamente con la base del tanque cilindrico (38) y con la brida interna (75), donde dicha placa-tapón tiene una perforación central para permitir el paso de un elemento de transmisión; una tasa para balero (74) se fijó dentro de la camisa soporte (39) y sobre la porción interna de la tapa-tapón (76); un baiero inferior (77) se colocó dentro de la tasa para balero (74), para ayudar al movimiento giratorio de un elemento de transmisión; y en el extremo superior de la camisa (39) comprendió un escalón anular interno (53); vil) una pieza conectora tubular (38) para conectar funcional mente al conjunto de componentes conformado por: la cuchilla (A) unida al disco metálico de apoyo (11),la plataforma Indicadora de corte (17), el contenedor circular (22) y la caja de transmisión (28), con el contenedor (37); donde dicha pieza conectora (36) se conforma de un cuerpo tubular (50) en cuyo extremo superior se provee de una placa externa (35) que circunda perpendícularmente al cuerpo tubular (50), y dicha placa (35) se fija por debajo de la caja de transmisión (28); un escalón anular (51) se provee por debajo de la placa (35), el cual circundó por completo al cuerpo tubular (50), el cual quedó alojado dentro del extremo superior de la camisa soporte (39); viíi) un balero recto (52) que circunda al cuerpo tubular (50) se colocó debajo del escalón anular (51); ix) un elemento cilindrico tubular (54) que circunda al cuerpo tubular (50) se incluyó para sustentar al balero recto (52); x) un balero cónico (55) que se ubicó por debajo del elemento cilindrico (54) y es alojado en el escalón Interno (53) de la camisa soporte tubular (39); xi) una camisa cilindrica tubular (55) que se fijó de manera suspendida por debajo de la placa externa (35), donde dicha camisa (56) circundó la porción superior de (a camisa soporte (39) donde quedaron alojados los componentes confectores; la camisa (58) comprendió una saliente externa circular (57) en su borde superior, proyectada a 90° con respecto a su eje longitudinal, y por medio de esta saliente (57) se fijó a Sa placa (35); y el otro extremo de la camisa (56) también tiene una saliente externa circular (57') proyectada a 90°, con respecto al eje longitudinal de la camisa (56), pero dejando un borde anular inferior (58); xií) una coladera circular (61) que se fijó por debajo de la camisa (56), para canalizarlos trozos de tubos de hielo, cortados correctamente, hacia la salida lateral (49) del tanque cilindrico (38); donde la coladera circular (61) comprende, un disco circular (62) con centro perforado, el cual se fijó por debajo de la saliente (57’) de la camisa (56) y cuyo borde anular (56) quedó inserto en la perforación central de dicho disco (62); y una serie de tiras metálicas rígidas y ligeramente onduladas (63) se soldaron alrededor del disco (61) en un plano colineal y proyectadas de manera radial, la longitud y separación de las tiras metálicas (63) fueron aquellas que no permitieron el paso de los trozos de hielo cortados por la cuchilla (A), hacia el fondo del contenedor (38), y que permitieran a la coladera circular (61) tener movimiento giratorio para arrastrar los trozos de hielo hacía la salida (49); y un aro (64) se soldó en la parte inferior de los extremos de las tiras metálicas (63) para darle firmeza a dichas tiras (63); xiíi) una flecha principal (65) alojada longitudinalmente dentro de la camisa soporte (39), pasando internamente por el ducto dela porción inferior (50) y la tasa de balero (32) de la pieza conectara (36) con su respectivo balero (33), hasta conectarse, por medio una cuña provista en su extremo superior, con el engrane central (30) de la caja de transmisión (28), para darle movimiento giratorio a dicho engrane central (30) y éste a su vez hace girar al engrane adyacente (29), por contacto entre ellos; la porción del extremo inferior de la flecha principal (65) que pasa por la base del tanque cilindrico (38), es Circundada de manera ajustada por el balero inferior (77) y el rodamiento dela chumacera (78), para dar un mayor deslizamiento al movimiento giratorio de dicha flecha principal (65); y a su extremo que sobresale de la base del tanque cilindrico (38), se te proveyó de; xiv) una polea de banda (79) conectada con otra polea (80) accionada por un motor de transmisión (81), para proporcionarle un movimiento rotacional a la cuchilla circular (A); xv) una flecha giratoria (67) conecta el engrane adyacente (29) con el disco metálico de apoyo (11), los extremos de la flecha giratoria (87) tuvieron 2 diámetros diferentes; donde las puntas (72) y (72') tuvieron el diámetro menor, y tas porciones contiguas (93) y (93Ί tuvieron un diámetro intermedio, con respecto al resto del cuerpo de la flecha giratoria (87); una cuña (94) se maquinó longitudinalmente en la parte superior de la porción (93); y también una cuña (94’) se maquinó longitudinalmente en la punta (72’) de dicha flecha giratoria (67), asi como dos barrenos (70) transversales; donde la punta inferior (72) se hizo traspasar por el ducto central (68) del engrane adyacente (29) hasta llegar al fondo de la cavidad de la tasa de balero (32’) donde está colocado un balero (68), por lo que la punta (72) quedó Insertada enla perforación del balero (86), pero sin hacer contacto con el fondo de la tasa (32’); y la porción contigua (93) quedó alojada en el ducto central (68) del engrane adyacente (29) y su cuña (94) se insertó en una cavidad longitudinal provista en el duelo (68), para así fijar de manera segura la flecha giratoria (67) af engrane adyacente (29), y la porción de mayor diámetro sirvió de tope para mantener el engrane adyacente (29) en su lugar mientras gira; el extremo superior de ía flecha giratoria (67) traspasó por la perforación (27) del contenedor

(22) hasta que la punta (72’) se insertó en la cavidad circular (14) del buje (13), donde dicha punta se fijó introduciendo su cuña (94’) en la ranura radial interna (16) del buje circular (13) e introduciendo unos pernos (69) por las perforaciones laterales (15) del buje (13), hasta quedar insertos enlos barrenos (70) de la flecha giratoria (67); xví) una camisa tubular (73) que se le maquinó perpendicularmente una base externa circular (96) con perforaciones, en uno de sus extremos, para circundar ala porción de la flecha giratoria (67) comprendida entre la base (25) del contenedor circular (22) y el disco de apoyo (11 ); por lo que, la base externa (96) de la camisa (73) se fijó sobrela brida

(27) de la base (25) del contenedor (22); en el extremo superior de la camisa (73) comprendió un resaque anular (no ilustrado) en sus paredes internas, originándose un tope anular con el borde superior de la camisa (73) y un escalón anular para sostener a; xvii) un balero (82) que circundó la porción (93’) de la flecha (67), donde dicho balero (82) ayuda al movimiento rotacional de la flecha (67) la cual da al disco de apoyo (11) un movimiento rotatorio; y xviií) un motorreductor (no ilustrado) para hacer girar al engrane (60) que a su vez hace girar a todo el contenedor circular (22), al hacer contacto con su cinturón dentado (26), de tai manera quela cuchilla circular (A) tiene un movimiento de traslación con respecto al eje central y longitudinal del contenedor (37), 7. El equipo de la relvindicación anterior, donde el elemento de apoyo es un disco metálico (11) de menor diámetro que el diámetro de la cuchilla circular

(A), donde dicho disco (11) tiene en el centro de su cara superior una saliente circular (12) que se introduce a presión y queda insertada en la perforación (2) de la cuchilla circular (A); el disco (11) también tiene perforaciones (34'), cuya distribución es exactamente la misma de las perforaciones (34) de la cuchilla (A), para introducir unos pernos de unión (4), que traspasan las perforaciones (34) de fa cuchilla (A), hasta insertarse a presión en las perforaciones (34’) del disco de apoyo (11): de esta manera, la cuchilla circular (A) y el disco de apoyo (11) quedan fuertemente unidos entre sí, soportando conjuntamente un movimiento giratorio mayor a 1000 rpm, sin separarse: y tai disco de apoyo (11) tiene en el centro de su cara inferior un buje circular (13) que tiene una cavidad circular (14), para conectarse a un elemento de un sistema de transmisión, por lo que a dicho buje circular (13) se le proveyó de, al menos, dos perforaciones laterales (15) y una ranura radial interna (16), para la inserción de un elemento de fijación que uniré el disco (11) con el elemento del sistema de transmisión, 8. El equipo de la relvindicación anterior, donde el diámetro del disco de apoyo (11 ) es un 30% menor, que el diámetro de la cuchilla (A). 9. El equipo de la relvindicación 8, donde el escalón (21 ) tiene una inclinación de 45° con respecto al plano horizontal de las mitades (19) y (20), de la plataforma (17), para evitar que los tubos de hielo (71 ) tengan daño al pasar a la mitad inferior (20); ya que con el escalón inclinado (21) bajan a la plataforma (20) por deslizamiento 10. El equipo de la relvindicación 6, donde la inclinación del escalón (21) es et 90% de fa longitud de dicho escalón, 11. El equipo de la relvindicadón 6, donde el contenedor circular (22), además comprende, un soporte central (84) para dar soporte a la plataforma indicadora de corte (17) por debajo de su punto central, de tal manera que dicha plataforma (17) no tenga un hundimiento por el peso de los tubos de hielo (71): para elfo dicho soporte (84) se fija verticalmente en el punto central de la base (25) por medio de unas bridas (85),

12. El equipo de acuerdo con la relvindicación 6, donde el contenedor circular (22), además comprende, una estructura caballete (86) sobre su base (25) con la finalidad de facilitar el deslizamiento de los trozos de tubos de hielos ya cortados, pedazos y/o escarcha de hielo y agua, hacia el fondo del equipo cortador, 13. El equipo de la reivindicación 8, donde la base de la caja de transmisión (28), placa externa (35) y saliente (57) de la camisa (58), comprendieron elementos de fijación distribuidos estratégica y coÍneldeniemente entre sí, para unir a dichos elementos. 14. El equipo de la relvindicación precedente, donde los medios de fijación son; perforaciones (88) y (87), y unos pernos de unión (92) que se insertan en las perforaciones (88) de la caja de transmisión (28), perforaciones (87) de la placa externa (35) y las perforaciones (no ilustradas) de la saliente (57), para unir a estos tres elementos entre sí, 15. El equipo de la relvindicación 6, donde el contenedor (37), además comprende; i) una chumacera (78) que se atornilló en la parte inferior de la placa- tapón (78), para que su rodamiento también ayude al movimiento giratorio del elemento de transmisión; íi) al menos, 2 ejes (40) que se proveyeron para darte mayor estabilidad vertical a la camisa soporte (39), donde dichos ejes soportes se fijaron horizontal mente entre la camisa soporte (39) y las paredes internas del tanque cilindrico (38);

OI) una rampa canaiizadora de escarcha y pedacerta de hielo, que se proveyó por debajo de los ejes (40), en este caso la rampa se construyó de dos láminas (41 y 4G) cuyas configuraciones y dimensiones son suficientes para que sus bordes se sellen en la pared interna del tanque cilindrico (38) y una perforación (42) se le provee a cada lámina (41 y 41 '), por las cuales, la camisa soporte (39) traspasa; ambas lámina se fijaron con una inclinación de 45° con respecto af eje vertical del tanque cilindrico (38) de manera complementaria, quedando una lámina superior (41) y la otra inferior (41’), habiendo un traslape entre ellas en el punto donde estála camisa soporte (39); las perforaciones (42) deben quedar bien selladas a las paredes externas de la camisa soporte (39), para evitar que la escarcha y/o ped acería de hielo caigan al fondo del tanque cilindrico (38); iv) una perforación lateral inferior (43) que se provee en el tanque cilindrico por dondela escarcha, pedaceria de hielo y agua son conducidas fuera del tanque cilindrico (38); v) una primera coladera (44) que se colocó verticalmente en el extremo inferior de la lámina inferior (41 ’) y frente a la perforación lateral inferior (43), para detenelra escarcha y/o pedaceria de hielo resultantes por el corte de la cuchilla circular (A); vi) una segunda coladera (44’) que se fijó externa y horizontaímente en el punto donde convergen el borde Inferior de la lámina inferior (41 ’) y el borde inferior de la primera coladera (44), de tai manera que la escarcha y pedaceria de hielo que no son retenidos por la coladera vertical (44), sean retenidos por la coladera horizontal (44'); vil) un depósito (45) que se provee en la perforación lateral inferior (43) del tanque cilindrico (38), para recibirla escarcha y pedaceria de hielo, y agua, provenientes dela cuchilla de corte (A); vil i) una pared divisional (46) que se provee vertícalmente sobre la coladera vertical (44) para impedir el paso de escarcha y pedaceria de hielo en caso de una sobre descarga; ix) una fuente de agua que se provee en el depósito (45), ¡a cual es una válvula con su flotador (47) para interrumpir el flujo del agua una vez que el nivel de agua del depósito (45) ha llegado a su límite: donde el agua que proviene de la fuente de agua, ayuda a derretir la escarcha y pedaceria de hielo que son descargados en las coladeras (44 y 44’), por tener una temperatura más elevada; x) una tapa (48) para cubrir la parte superior del depósito (45); xi) una salida inferior (83) que se provee en el tanque cilindrico (38) para conectar un motor de bomba de agua convencional para la recirculación de agua al equipo refrigerador torneador de hielo; xii) una salida lateral (49) que se provee en el tanque cilindrico (38) para la salida de los trozos de hielo cortados; y xíií) una perforación lateral superior (59) en el tanque cilindrico (38), donde se adapta un engrane externo (60) que hace contacto con el cinturón dentado (26) del contenedor circular (22). 16. Él equipo de la relvindicación 6, donde el cuerpo la pieza conectara tubular

(36) se maquinó en una sola pieza conformada por; su cuerpo tubular (50), la tasa para balero (32), la placa externa (35) ubicada en el punto donde se unen el cuerpo tubular (50) y la tasa (32); y el escalón anular (51). 17. El equipo según la relvindicación 6, donde la plataforma indicadora de corte

(17), además comprende, una placa ajustadora de corte (no ilustrada), la cual tienela misma configuración y dimensiones, quela mitad inferior (20) de dicha plataforma (17), por lo que esta placa ajustadora de corte (no mostrada) se fija, horizontal y paralelamente sobre la mitad inferior (20), a una altura según la longitud de corte de los tubos de hielo (71), por medio de unos elementos de fijación y sustentación (no ilustrados).

Description:
CUCHILLA CIRCULAR Y EQUIPO PARA CORTAR TUBOS DE HIELO

CAMPO TÉCNICO DE LA INVENCIÓN

La presente invención se relaciona con los campos técnicos de la Mecánica y Eléctrica, ya que aporta una cuchilla circular y un equipo para cortar tubos de hielo, que comprende a la cuchilla circular,

ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN

Existe en el mercado sistemas de refrigeración a nivel industrial que producen hielo en tubos con un evaporador de un conjunto de tubos verticales; donde dichos sistemas de refrigeración, comprenden un equipo de corte de hielo que se acopla en la parte inferior del evaporador con el propósito de cortar una gran cantidad de barras tubulares cilindricas de hielo, a cierto tamaño especifico.

Por ejemplo, el documento de patente ES1059187 (U) se refiere a una máquina cortadora de hieío adaptable a un refrigerador que produce hielo en barras cilindricas 8 y que va colocada bajo éste, de manera que corta las barras cilindricas 8 por un plano perpendicular al eje de las mismas con la consiguiente formación de cubitos de hielo de una altura especificada. La máquina cortadora de hielo está formada por un tanque cilindrico 1 que alberga en su interior el sistema de corte y evacuación de los cubitos de hielo, y a la vez almacena el agua necesaria para la formación de ios mismos.

Los elementos de corte son dos cuchillas circulares 2 colocadas en la parte superior del tanque cilindrico 1 , elevadas a una cierta altura de un conjunto soporte 3 que constituye la base de apoyo de las barras cilindricas 8 y colocadas en oposición respecto del eje central 4.4 del tanque cilindrico 1, siendo eí eje de dichas cuchillas circulares 2 paralelo a éste. Debido al movimiento de corte, todas las barras cilindricas 8 provenientes del refrigerador, se apoyan inicialmente en el conjunto soporte 3 o en las cuchillas circulares 2, son cortadas por éstas al realizar un movimiento compuesto por una rotación y una traslación circular, obtenidas cada una de ellas mediante el giro de un motor 4 y 5. Mediante la rotación se consigue que cada una de las cuchillas circulares 2 gire alrededor del eje que pasa por su centro y medíante (a segunda se consigue que las cuchillas circulares 2 giren alrededor del eje del tanque cilindrico 1 con lo que barren toda su sección. La rotación está generada por el giro de un motor inferior 4 fijado a un soporte inferior 1,1 sujeto al tanque 1, que transmite el giro a una polea conductora inferior 4,1, cuyo eje es paralelo al eje del tanque cilindrico 1,

Mediante una correa dentada 4.2, la polea conductora inferior 4.1 transmite el movimiento a una polea conducida inferior 4.3, coplanarías ambas en un plano horizontal, en cuyo interior va alojado un eje central 4,4 que es el encargado de transmitir el giro a la parte superior del tanque 1 , donde están colocadas las cuchillas circulares 2. En la parte superior del eje central 4,4 se alojan, una polea conductora intermedia 4.5 y sobre ésta una polea conductora superior 4.6 que son las encargadas, medíante sendas correas dentadas 4,7, de transmitir el movimiento respectivamente a una polea conducida intermedia 4,8 y a una polea conducida superior 4.9 situadas en oposición respecto del eje central 4,4 del tanque cilindrico 1, En el interior de la polea conducida intermedia 4.8 va inserto un eje mayor 4.10 y en el interior de la polea conducida superior 4.9 va inserto un eje menor 4.11 estando fijados en la parte superior de ambos, eje mayor 4,10 y eje menor 4.11, sendos platos de apoyo 4, 12 en los cuales se fijan las cuchillas circulares 2 destinadas a cortar las barras cilindricas 8 de hielo. La traslación circular está producida por el giro de un motor reductor 5 colocado en un soporte superior 1 .2 fijado en el contorno del tanque 1. Este motor reductor 5 transmite el giro a una rueda dentada 5, 1 que engrana con una corona dentada 5.2 situada sobre la periferia del conjunto soporte 3 donde apoyan las barras cilindricas 8 de hielo cuando caen por gravedad.

El conjunto soporte 3 fuerza el movimiento, tanto del eje mayor 4.10 como del eje menor 4.11 según el giro que le transmite el motor reductor 5 pero a la vez no les restringe la rotación sobre sí mismos, de manera que las cuchillas circulares 2 pueden girar libremente sobre cada uno de sus ejes 4.10, 4.11. De esta manera, ias dos cuchillas circulares 2 giran sobre sus respectivos ejes 4.10 y 4,11, y recorren toda fa superficie del conjunto soporte 3, asegurando el corte de todas las barras cilindricas 8 que se apoyan sobre el mismo. El conjunto soporte 3 presenta bajo las cuchillas circulares 2, unas ranuras 3.1 por donde caen los cubitos de hielo una vez cortados. Después, los cubitos caen sobre una plataforma intermedia 8 solidaria al conjunto soporte 3 que se encuentra colocada a la misma altura que una ventana lateral 1.3 del tanque cilindrico 1 , por donde salen dichos cubitos.

El tanque cilindrico 1 presenta en su parte inferior un conducto de aspiración 1 ,4 para acoplar una bomba, fa cuál, además de impulsar el agua del tanque cilindrico 1 a la parte superior del refrigerador, la impulsa a las cuchillas circulares 2 a través de unos orificios 1.5 existentes en la parte superior del tanque cilindrico 1 para eliminar el hielo restante que pudieran tener después de cada operación de corte. Además, el tanque cilindrico 1 presenta en su contorno un orificio de rebosamiento 1.6 del agua que se encuentra en el interior del mismo, así como un codo 1 .7 al cuál va conectado una tubería por la cuál desciende el agua que rebosa de la parte superior del refrigerador. Adyacente al tanque cilindrico 1 y en comunicación con éste, existe un depósito 7 que presenta un conducto de reposición 7.4 que se cierra cuando se ha alcanzado el nivel requerido en el tanque cilindrico 1. Este nivel del tanque cilindrico 1 se controla medíante un flotador 7.5 que va unido al conducto de reposición 7.4 mediante una varilla 7.6, de manera que cuando el flotador 7.5 está por debajo de un nivel mínimo, entra agua hasta alcanzar un nivel máximo. El depósito 7 presenta en su parte inferior, un conducto de drenaje 7.7 que se abre y cierra medíante una válvula de drenaje 7.7.1 y a la altura del conducto de reposición 7.4 va situada una válvula solenoide 7.8 de descarga automática que se abre durante el ciclo de deshielo, y permite la entrada de agua caliente que rocía el tanque cilindrico 1 a través de un difusor 7.8.1 para eliminar los restos de hielo y agua.

El documento de patente MX363055 (B) describe una máquina cortadora de hielo que comprende un tanque cilindrico, en una parte superior de la cual están dispuestas dos cuchillas circulares, elevándose las cuchillas circulares sobre un conjunto de soporte giratorio que constituye una base de apoyo configurada par recibir barras cilindricas de hielo,la máquina cortadora de hielo cuenta con un motor de rotación y un motor de traslación, los cuales imparten un movimiento compuesto de rotación y traslación a las cuchillas circulares; dos soportes en forma de media luna fijados al soporte giratorio, los cuales tienen una rampa con una superficie superior a un nivel de las cuchillas que evita que una pluralidad de barras de hielo cilindricas recibida en el conjunto de soporte giratorio entre en contacto con los dientes de las cuchillas, extendiéndose la rampa desde su superficie superior desde la superficie superior hasta una superficie inferior definida por el conjunto de soporte giratorio. Las cuchillas circulares se fijan mediante tornillos a una plataforma de sujeción. El tanque cilindrico está provisto de una trampilla de registro y el motor de rotación está fijo sobre una plataforma que a su vez está fija al tanque cilindrico, y el motor de rotación y el conjunto de la plataforma están cubiertos con una carcasa. Por su parte, el documento de patente CN202032808 (U) describe un dispositivo para cortar hielo, el cual comprende: un disco giratorio de corte de hielo 1 , un disco defiector de hielo 4, una salida de hielo 5 y un cubo exterior de la máquina de hielo en tubo 6, El dispositivo de corte de hielo en tubo se caracteriza porque tiene un eje giratorio 3 que está conectado con una hoja de sierra circular 2 a través de un eje giratorio 7 por encima del disco giratorio de corte de hielo 1 , y la dirección de rotación de la hoja de sierra circular es opuesta a la del disco giratorio de corte de hielo 1. Los efectos beneficiosos del dispositivo de corte de hielo en tubo son los siguientes: se adopta a una forma en que dos hojas de sierra giran a alta velocidad, el tubo de hielo que cae se corta de acuerdo a la longitud requerida, para garantizar que la longitud del tubo de hielo es idéntica, la superficie del extremo es lisa, la apariencia es atractiva y el tubo de hielo es cómodo de usar.

El documento de patente DE3348603 (A1) divulga una hoja circular de corte para sierras: y elementos de corte para cortar y expulsar el material extraído, cuyos elementos de corte, como dientes de corte, tienen una forma curva especial en el lado de corte, mientras que uno de los dos lados del intermedio espacio entre dos dientes sucesivos), es decir, el lado o flanco que precede al diente respectivo en la dirección del movimiento, tiene una pendiente o inclinación tal que se dirige hacia el exterior del cuerpo del disco, con ranuras de expansión especiales y calibrado de dientes, imparten un movimiento centrífugo al material extraído y permiten realizar el trabajo de forma satisfactoria y rápida.

Si bien es cierto que en el mercado también existen muchos sistemas de corte para hielo de consumo humano y de uso industrial; los cuales se componen de elementos de corte circulares con diversos patrones de dientes; también hay equipos con cuchilla recta no rotativa con movimiento propio, pero si en movimiento orbital para corte de hielo. Estos equipos se adaptan a un evaporador de tubos verticales, para la formación de barra de hielo, y generar una gran cantidad de hielo cortado para su posterior envasado en su presentación comercial. Sin embargo, dichos elementos cortadores circulares tienen varios inconvenientes, tales como: realizan cortes gruesos, debido al patrón dentado que tienen sus cuchillas, lo cual hace que tengan una mayor área de contacto, generando mayor cantidad de pedazos de hielo que se originan por el corte de los tubos de hielo, lo que ocasiona merma de hielo; además de que dichas partículas de hielo se adhieren a los dientes de los elementos de corte, ocasionándoles una saturación a sus gargantas, y haciendo que los dientes no tengan contacto completo con el hielo para hacer un corte fino o adecuado; y aquellos sistemas que tienden a solucionar el problema del atascamiento de la escarcha en los dientes de las cuchillas, hacen uso de bombas que aplican agua a las cuchillas para derretir dicha escarcha, lo que trae como consecuencia, mayor consumo de energía y agua, y además, al aplicar agua en las cuchillas para derretir los pedazos de hielo, también las barras de hielo sufren un grado de derretimiento, haciendo que se pierda su forma y volumen ideal. Además, los sistemas de corte de hielo actuales, tienen los inconvenientes de que no reciclan la merma de hielo generada por los elementos de corte.

Debido a los inconvenientes antes mencionados, y con la finalidad de contribuir a la solución de tales inconvenientes, se desarrolló una cuchilla circular que tiene características estructurales y un diseño que evitan el atascamiento de escarcha en sus dientes; así como también se ha desarrollado un equipo de corte de barras de hielo, el cuál puede se utilizado en máquinas formadoras de hielo en barra.

Los detalles característicos de la presente invención, se muestran claramente en la siguiente descripción detallada, la cual se complementa con ejemplos y figuras, las cuales se incluyen meramente con el propósito de evidenciar la concepción de dicha invención y algunas de sus realizaciones preferentes.

BREVE DESCRIPCIÓN DE LAS FIGURAS

La figura 1 es una vista en planta superior de una cuchilla circular de 35 secciones dentadas, según lo propone la presente invención,

La figura 2 es una vista en planta superior de una sección perimetrai de la cuchilla circular ilustrada en la figura anterior, donde se observan con más detalle los dientes de dichas secciones dentadas.

La figura 3 es una vísta en perspectiva convencional de la cuchilla circular y un disco de apoyo que sustenta ala cuchilla circular.

La figura 4 es una vista en perspectiva convencional inferior, de la cuchilla circular y el disco de apoyo, ya unidos entre sí.

La figura 5 es una vista en perspectiva convencional de una plataforma indicadora de corte,la cual interactúa con la cuchilla circular sustentada por el disco de apoyo.

La figura 6 es una vista en perspectiva convencional de la plataforma indicadora de corte, ilustrada enla figura anterior, pero en una condición ensamblada con la cuchilla circular y el disco de apoyo.

La figura 7 es una vísta en planta superior de la figura anterior.

La figura 3 es una vista en perspectiva inferior de la figura 6, donde se observa una vista en explosiva de los elementos de una flecha giratoria que sustenta y hace girar el disco de apoyo que a su vez sustenta a la cuchilla circular.

La figura 9 es una vísta en perspectiva convencional de un contenedor circular que sustenta a la plataforma indicadora de corte, al disco de apoyo que su vez sustenta a la cuchilla circular. La figura 10 es una vísta en planta superior de la figura anterior, en una condición ensamblada.

La figura 11 es una vísta en perspectiva convencional de la figura 9, en la condición ensamblada.

La figura 12 es una vista en perspectiva explotada de los componentes de una caja de transmisión.

La figura 13 es una vista en perspectiva convencional de la caja de transmisión en una condición ensamblada.

La figura 14 es una vísta en perspectiva inferior de la caja de transmisión, donde se observa la inclusión de unos elementos conectores.

La figura 15 es una vista en perspectiva convencional de la figura anterior, en una condición ensamblada.

La figura 16 es un corte sagital A-A' del arreglo ensamblado de la figura anterior.

La figura 17 es una vista en perspectiva explotada de los elementos de un contenedor que forma parte del equipo cortador de hielo en tubo, de la presente invención.

La figura 18 es una vista en planta superior del contenedor dela figura anterior, en una condición ensamblada.

La figura 19 es una vista en perspectiva convencional del contenedor en su condición ensamblada.

La figura 20 es un corte sagital B-B’ del contenedor, en su condición ensamblada.

La figura 21 es una vista en perspectiva explotada del equipo cortador de hielo en tubos, de acuerdo con la presente invención.

La figura 22 es una vista en perspectiva convencional del equipo cortador de hielos en tubo, en su condición ensamblada.

La figura 23 es un corte sagital C-C' del equipo cortador de hielo en tubo, donde se puede observar la interacción y ensamble de sus componentes internos del equipo para cortar hielos en tubo, de acuerdo con la presente invención.

La figura 24 es un acercamiento del corte de la figura anterior, para ilustrar con más detalle los elementos de conexión del equipo para cortar hielo.

La figura 25 una vista en planta superior del equipo cortador de hielo en tubos, en su condición ensamblada. La figura 26 es una vista en perspectiva convencional del equipo cortador de hielo, en cuestión, en funcionamiento, donde por medio de unas flechas discontinuas se indican los movimientos giratorios de la cuchilla circular y del contenedor circular, para hacer el corte de los tubos de hielo,

DESCRIPCION DETALLADA DE LA INVENCIÓN

Un primer objeto de la presente invención es una cuchilla dentada circular, de las conformadas de un disco (1) que tiene una perforación central (2), donde dicha cuchilla comprende, una serie de salientes (5) separadas por resaques (3) y proyectadas en una angulación de entre 0 y 90° en el borde perimetral del disco (1); donde dicha saliente (5) a su vez comprende, una serie de dientes proyectados en una angulación entre 0 y 90°, Una modalidad de la cuchilla circular (A) de la presente invención, es cuando la serie de salientes es de 29 a 35 salientes (5), separadas por resaques cónicos truncados (3) y proyectadas a 45°.

En otra modalidad de la cuchilla circular (A), es cuando la serie de dientes es de 5 dientes (6-10), cuyas puntas tienen una angulación de 53, 71, 76, 54 y 73°, respectivamente; y entre el diente (6) y (7) hay un ángulo de 88°, entre el diente (7) y (8) el ángulo es de 79°, entre el diente (8) y (9) el ángulo es de 59°, y entre el diente (9) y (10) el ángulo es de 74°. Otra realización de la presente cuchilla circular (A), es que además puede comprender, unos medios de sujeción distribuidos estratégicamente (34) en toda el área de la cuchilla circular (A); tales como perforaciones (34), protuberancias, barrenos, y/o su combinación entre ellos; para cuantío se fije a un soporte de apoyo,

Un segundo objeto de la presente invención es un equipo para cortar tubos de hieloe, el cual comprende; í) al menos, una cuchilla circular (A), de conformidad con las relvindicaciones anteriores; íi) un elemento de apoyo unido fuertemente a la cuchilla circular (A) para sustentarla y darle estabilidad, pero sin interferir en el corte de dicha cuchilla (A); ili) una plataforma indicadora de corte (17) que ¡nteractua funcionalmente con la cuchilla circular (A) y el elemento de apoyo (11); donde la plataforma (17) tiene, al menos, una perforación (18) ubicada entre su punto central hacía un punto perimetral, la cual tiene las dimensiones suficientes para alojar a la cuchilla circular (A) y a su vez permitirle tener un movimiento rotacional; la plataforma (17) está configurada en dos niveles, donde sustancialmente una de sus mitades está en un nivel más alto (19), en comparación con su otra mitad (20), este desnivel (21 ) es el que determina la longitud de corte de los tubos de hielo (71); por lo que la cuchilla (A) está ubicada a la altura del nivel de la mitad elevada (19); es obvio mencionar que cuando el equipo incluya más de una cuchilla circuiar (A), la plataforma (17) se adaptará su configuración para interactuar funcionalmente con las cuchillas circulares (A); iv) un contenedor circular (22) para contener y sustentar en su interior al conjunto integrado por la plataforma (17), disco de apoyo (11) y cuchilla circular (A); donde dicho contenedor circular (22) es abierto en su parte superior, en su lados laterales opuestos entre si y las porciones inferiores contiguas a dichos fados laterales, de tal manera que se originó un aro liso superior (23), y una porción rectangular inferior conformada por las porciones de los lados laterales (24) y de la base (25), que quedaron; un cinturón dentado externo (26) se proveyó hacia el aro liso superior (23); y una perforación (27) se proveyó enla base (25), ubicada entre el punto central y un punto perimetral de dicha base (25), y una brida (95) se proveyó en la perforación (27); la plataforma indicadora de corte (17) queda fija a presión en la parte superior del contenedor circuiar (22) a la altura del aro liso (23); v) una caja de transmisión (28) que se fijó externamente en la parte inferior de la base (25) del contenedor círcuiar (22); la cual comprendió en su interior un par de engranes de transmisión, uno central (30) y el otro adyacente (29), y una perforación central (31 ); una tasa de balero (32) se fija dentro de la caja de transmisión (28), sobre la perforación central (31 ), y el interior de dicha tasa de balero (32) se te maquinó un tope (90) en su borde superior y un escalón (91) en su base, para originar un espacio suficiente para alojar de manera segura a un balero (33), el cual sustentó y aportó el movimiento giratorio al engrane de transmisión central (30); vi) un contenedor (37) para contener, sustentar y proteger a los componentes internos de dicho equipo; que comprende; un tanque cilindrico (38) cerrado en su extremo inferior, pero con una perforación central (89), y abierto en su extremo superior; una camisa soporte tubular (39) abierta de ambos extremos se fijó vertícaimente dentro del tanque cilindrico (38), donde el extremo inferior dela camisa soporte (39) se insertó en la perforación central (89) del tanque cilindrico (38); una brida (75) se ubicó dentro y sobre (a base del tanque cilindrico (38), pero circundando ajustadamente una porción del extremo inferior de la camisa (39), para fijar fuertemente la camisa soporte (39); una placa-tapón (76), se atornilló externamente con la base del tanque cilindrico (38) y con la brida interna (75), donde dicha placa-tapón tiene una perforación central para permitir el paso de un elemento de transmisión; una tasa para balero (74) se fijó dentro dela camisa soporte (39) y sobrela porción interna de la tapa-tapón (76); un balero inferior (77) se colocó dentro de la tasa para balero (74), para ayudar al movimiento giratorio de un elemento de transmisión; y en el extremo superior de la camisa (39) comprendió un escalón anular interno (53); vil) una pieza conectora tubular (36) para conectar funcional mente al conjunto de componentes conformado por:la cuchilla (A) unida al disco metálico de apoyo (11), la plataforma indicadora de corte (17), el contenedor circular (22) y la caja de transmisión (28), con el contenedor (3?); donde dicha pieza conectara (36) se conforma de un cuerpo tubular (50) en cuyo extremo superior se provee de una placa externa (35) que circunda perpendicularmente al cuerpo tubular (50), y dicha placa (35) se fija por debajo de la caja de transmisión (28); un escalón anular (51) se provee por debajo de la placa (35), el cual circundó por completo al cuerpo tubular (50), el cual quedó alojado dentro del extremo superior dela camisa soporte (39): vi) un balero recto (52) que circunda al cuerpo tubular (50) se colocó debajo del escalón anular (51); ¡x) un elemento cilindrico tubular (54) que circunda al cuerpo tubular (50) se incluyó para sustentar al balero recto (52); x) un balero cónico (55) ubicado por debajo del elemento cilindrico (54) y es alojado en el escalón interno (53) de la camisa soporte tubular (39); xi) una camisa cilindrica tubular (58) que está fija de manera suspendida por debajo de la placa externa (35), donde dicha camisa (56) circundóla porción superior de la camisa soporte (39) donde quedaron alojados los componentes conectares; la camisa (56) comprendió una saliente externa circular (57) en su borde superior, proyectada a 90°, con respecto a su eje longitudinal, y por medio de esta saliente (57) se fijó a la placa (35); y el otro extremo de la camisa (58) también tiene una saliente externa circular (57’) proyectada a 90°, con respecto al eje longitudinal de la camisa (58), pero dejando un borde anular inferior (58); xii) una coladera circular (61 ) que se fijó por debajo de la camisa (56), para canalizar los trozos de hielo cortados correctamente por la cuchilla (A), hacia la salida lateral (49) del tanque cilindrico (38); donde la coladera circular (61 ) comprende, un disco circular (62) con centro perforado, el cual se fijó por debajo de la saliente (57’) dela camisa (56) y cuyo borde anular (58) quedó inserto en la perforación central de dicho disco (62); y una serie de tiras metálicas rígidas y ligeramente onduladas (83) se soldaron alrededor del disco (61) en un piano colíneal y proyectadas de manera radial, la longitud y separación de las tiras metálicas (63) fueron aquellas que no permitieron el paso de los trozos de hielo cortados por la cuchilla (A), hacía el fondo del contenedor (38), y que permitieran a la coladera circular (61 ) tener movimiento giratorio para arrastrar los trozos de hielo hacia la salida (49); y un aro (64) se soldó en la parte inferior de los extremos de las tiras metálicas (63) para darie firmeza a dichas tiras (63); xiíi) una flecha principal (65) alojada longitudinalmente dentro de la camisa soporte (39), pasando internamente por el ducto de la porción inferior (50) y (a tasa de balero (32) de la pieza conectora (36) con su respectivo balero (33), hasta conectarse, por medio una cuña provista en su extremo superior, con el engrane central (30) de la caja de transmisión (28), para darte movimiento giratorio a dicho engrane central (30) y éste a su vez hace girar al engrane adyacente (29), por contacto entre ellos; la porción del extremo inferior de la flecha principal (65) que pasa por la base del tanque cilindrico (38), es circundada de manera ajustada por el balero inferior (77) y el rodamiento de la chumacera (78), para dar un mayor deslizamiento al movimiento giratorio de dicha flecha principal (85); y a su extremo que sobresale de la base del tanque cilindrico (38), se te proveyó de; xiv) una polea de banda (79) conectada con otra polea (80) que es accionada por un motor de transmisión (81 ), para proporcionarle un movimiento rotacional a la cuchilla circular (A); xv) una flecha giratoria (67) que conecta el engrane adyacente (29) con el disco metálico de apoyo (11 ), los extremos de la flecha giratoria (67) tuvieron 2 diámetros diferentes; donde las puntas (72) y (72’) tuvieron el diámetro menor, y las porciones contiguas (93) y (93’) tuvieron un diámetro intermedio, con respecto al resto del cuerpo de la flecha giratoria (67); una cuña (94) se maquinó longitudinalmente en la parte superior de la porción (93); y también una cuña (94’) se maquinó longitudinalmente en la punta (72’ ) de dicha flecha giratoria (67), así como dos barrenos (70) transversales; donde la punta inferior (72) se hizo traspasar por el ducto central (68) del engrane adyacente (29) basta llegar al fondo de la cavidad de la tasa de balero (32 * ) donde está colocado un balero (88), por So que la punta (72) quedó insertada enla perforación del balero (68), pero sin hacer contacto con el fondo dela tasa (32’); y la porción contigua (93) quedó alojada en eS ducto central (68) del engrane adyacente (29) y su cuña (94) se insertó en una cavidad SongítudSnal provista enel ducto (68), para así fijar de manera segurala flecha giratoria (67) al engrane adyacente (29), y Sa porción de mayor diámetro sirvió de tope para mantener el engrane adyacente (29) en su lugar mientras gira; el extremo superior de la flecha giratoria (67) traspasó por la perforación (27) del contenedor (22) hasta que la punta (72’) se insertó en la cavidad circular (14) del buje (13), donde dicha punta se fijó introduciendo su cuña (94') en la ranura radial interna (18) del buje circular (13) e introduciendo unos pernos (69) por ias perforaciones Saterales (15) del buje (13), hasta quedar insertos en los barrenos (70) dela flecha giratoria (67); xvi) una camisa tubular (73) que se le maquinó perpendícuíarmente una base externa circular (98) con perforaciones, en uno de sus extremos, para circundar a la porción de la flecha giratoria (67) comprendida entrela base (25) del contenedor circular (22) y el disco de apoyo (11); por lo que,la base externa (96) de la camisa (73) se fijó sobre la brida (27) de la base (25) del contenedor (22); en el extremo superior de ia camisa (73) comprendió un resaque anular (no ilustrado) en sus paredes internas, originándose un tope anular con el borde superior dela camisa (73) y un escalón anular para sostener a; xvii) un balero (62) que circundó la porción (93') de la flecha (67), donde dicho balero (82) ayuda al movimiento rotacional de la flecha (67) la cual da al disco de apoyo (11) un movimiento rotatorio; y xviii) un motorreductor (no ilustrado), para hacer girar al engrane (60) que a su vez hace girar a todo el contenedor circular (22), al hacer contacto con su cinturón dentado (28), de tai manera que la cuchilla circular (A) tiene un movimiento de traslación con respecto al eje central y longitudinal del contenedor (37). En una realización del equipo para cortar tubos de hielo, de acuerdo con la presente invención, es cuando el elemento de apoyo es un disco metálico (11) de menor diámetro que el diámetro de la cuchilla circular (A), donde dicho disco (11) tiene en el centro de su cara superior una saliente circular (12) que se introduce a presión y queda insertada en la perforación (2) de la cuchilla circular (A); el disco (11) también tiene perforaciones (34'), cuya distribución es exactamente la misma de las perforaciones (34) de la cuchilla (A), para introducir unos pernos de unión (4), que traspasan las perforaciones (34) de la cuchilla (A), hasta insertarse a presión en las perforaciones (34') del disco de apoyo (11 ); de esta manera, la cuchilla circular (A) y el disco de apoyo (11) quedan fuertemente unidos entre sí, soportando conjuntamente un movimiento giratorio mayor a 1000 rpm, sin separarse; y tal disco de apoyo (11 ) tiene en el centro de su cara inferior un buje circular (13) que tiene una cavidad circular (14), para conectarse a un elemento de un sistema de transmisión, por lo que a dicho buje circular (13) se te proveyó de, al menos, dos perforaciones laterales (15) y una ranura radial Interna (16), para la inserción de un elemento de fijación que unirá el disco (11) con el elemento del sistema de transmisión. Donde una realización preferente del equipo de la presente invención es cuando el diámetro del disco de apoyo (11) es un 30% menor, que el diámetro de la cuchilla (A), para permitir un completo corte de los tubos de hielo.

Una vanante más del equipo en cuestión, es cuando el escalón (21) tiene una inclinación de 45° con respecto al piano horizontal de las mitades (19) y (20), de la plataforma (17), para evitar que los tubos de hielo (71) tengan daño al pasar a la mitad inferior (20); ya que con el escalón inclinado (21) bajan a la plataforma (20) por deslizamiento; siendo una realización preferente cuandola inclinación del escalón (21) es el 90% de la longitud de dicho escalón.

Otra modalidad del equipo de la presente invención, es cuando el contenedor circular (22), además comprende, un soporte central (84) para dar soporte a la plataforma indicadora de corte (17) por debajo de su punto central, de tal manera que dicha plataforma (17) no tenga un hundimiento por el peso de los tubos de hielo (71); para ello dicho soporte (84) se fija verticalmente en el punto central de la base (25) por medio de unas bridas (85).

Una realización más del equipo de acuerdo con esta invención, es cuando el contenedor circular (22), además comprende, una estructura caballete (86) sobre su base (25) conla finalidad de facilitar el deslizamiento de los trozos de tubos de hielos ya cortados, pedazos y/o escarcha de hielo y agua, hacia el fondo del equipo cortador. En otra modalidad preferente de dicho equipo, es cuando la base de la caja de transmisión (28), placa externa (35) y saliente (57) de la camisa (56), comprenden elementos de fijación distribuidos estratégica y coincidentemente entre sí, para unir a dichos elementos; dondelos medios de fijación pueden ser; perforaciones (88) y (87), y unos pernos de unión (92) que se insertan en las perforaciones (88) de la caja de transmisión (28), perforaciones (87) dela placa externa (35) y las perforaciones (no ilustradas) de la saliente (57), para unir a estos tres elementos entre sí, por mencionar unos ejemplos.

En una realización más del equipo de la presente invención, es que el contenedor (37), además comprende; i) una chumacera (78) atornillada en la parte inferior de la placa-tapón (76), para que su rodamiento también ayude al movimiento giratorio del elemento de transmisión, o sea de la flecha (65); ti) al menos 2 ejes (40) para darle mayor estabilidad vertical a la camisa soporte (39), donde dichos ejes soportes se fijaron horizontal mente entre la camisa soporte (39) y las paredes Internas del tanque cilindrico (38); iíi) una rampa canalizadora de escarcha y pedacería de hielo que se proveyó por debajo de los ejes (40), en este caso la rampa se construyó de dos láminas (41 y 41’) cuyas configuraciones y dimensiones son suficientes para que sus bordes se sellen en la pared interna del tanque cilindrico (38) y una perforación (42) se le provee a cada lámina (41 y 41 '), por las cuales, la camisa soporte (39) traspasa; ambas lámina se fijaron con una inclinación de 45° con respecto al eje vertical del tanque cilindrico (38) de manera complementaria, quedando una lámina superior (41) y la otra inferior (41’), habiendo un traslape entre ellas en el punto donde está la camisa soporte (39); las perforaciones (42) deben quedar bien saltadas a las paredes externas de la camisa soporte (39), para evitar que la escarcha y/o pedacería de hielo caigan al fondo del tanque cilindrico (38); ív) una perforación lateral Inferior (43) que se provee en el tanque cilindrico por donde la escarcha, pedacería de hielo y agua son conducidas fuera de dicho tanque (38); v) una primera coladera (44) colocada verticalmente en el extremo inferior de la lámina (41 ’) y frente a la perforación lateral inferior (43), para detenelra escarcha y/o pedacería de hielo resultantes por el corte de la cuchilla circular (A); vi) una segunda coladera (44') que se fijó externa y horizontalmente en el punto donde convergen el borde inferior de la lámina inferior (41 * ) y el borde inferior de la primera coladera (44), de tai manera que la escarcha y pedacería de hielo que no son retenidos por la coladera vertical (44), sean retenidos por la coladera horizontal (44'); vii) un depósito (45) ubicado en la perforación lateral inferior (43) del tanque cilindrico (38), para recibir la escarcha y pedacería de hielo, y agua, provenientes de la cuchilla de corte (A); víii) una pared divisional (46) dispuesta vertícalmente sobre la coladera vertical (44) para impedir el paso de escarcha y pedacería de hielo en caso de una sobre descarga; ix) una fuente de agua que se provee en el depósito (45), la cual es una válvula con su flotador (47) para interrumpir el flujo del agua una vez que el nivel de agua del depósito (45) ha llegado a su límite; donde el agua que proviene de la fuente de agua, ayuda a derretir la escarcha y pedacería de hielo que son descargados en las coladeras (44 y 44’), por tener una temperatura más elevada; x) una tapa (48) para cubrir la parte superior del depósito (45); xi) una salida inferior (83) en el tanque cilindrico (38) para conectar un motor de bomba de agua convencional para la recírculación de agua al equipo refrigerador formador de hielo; xii) una saiida lateral (49) en el tanque cilindrico (38) para la salida de los trozos de hielo cortados; y xíii) una perforación lateral superior (59) en el tanque cilindrico (38), donde se adapta un engrane externo (60) que hace contacto con el cinturón dentado (26) del contenedor circular (22), Una variante más de del equipo para cortar tubos de hielo, según la presente invención, es que la pieza caneciera tubular (36) se puede maquinar en una sola pieza conformada por: su cuerpo tubular (50), la tasa para balero (32), la placa externa (35) ubicada en el punto donde se unen el cuerpo tubular (50) y la tasa (32); y el escalón anular (51).

En otra realización más del equipo según la presente invención, es cuando la plataforma indicadora de corte (17), además comprende, una placa ajustadora de corte (no ilustrada), la cual tiene la misma configuración y dimensiones, al igual que la mitad inferior (20) de la plataforma (17); donde esta placa ajustadora de corte (no mostrada) se fija, horizontal y paralelamente sobre la mitad inferior (20), a una altura según la longitud de corte de los tubos de hielo (71 ), por medio de unos elementos de fijación y sustentación (no ilustrados). Con esto, el equipo en cuestión, adquiere la ventaja de poder hacer cortes a distintas longitudes de los tubos de hielo, para obtener trozos según la longitud deseada,

EJEMPLOS

Los siguientes ejemplos ilustran algunas de las realizaciones preferentes de la presente invención, los cuales deben considerase meramente ilustrativo, pero no limitativos a los alcances de la presente invención.

Ejemplo 1- Cuchilla circular de 35 secciones dentadas. Se fabricó una cuchilla circular (A) con 35 secciones dentadas (5), para ello se utilizó un disco (1) de acero inoxidable de un diámetro de 54,10 cm, de un grosor de 2,5 mm, y una perforación central (2) de 3.5 cm. A este disco (1 ) se te maquinó penmetralmente 35 resaques o gargantas (3) cónicos truncados con que tienen una inclinación de 45°, donde su extremo amplio fue de 1.21 cm y su extremo estrecho de 0,66 cm, con una profundidad de 1.89 cm y la separación entre resaques o gargantas (3) fue de 3,82 cm. Con estos resaques se ha logrado evitar el atasco de escarcha o trozos de hielo, ocasionados por el corte del hielo en tubo, problema que tienen las sierras convencionales por tener resaques o gargantas puntiagudas.

Entre cada dos resaques (3) se formó un sección, porción o saliente (5), dando un total de 35 secciones, porciones o salientes (5); a las cuales, a su vez se les maquinó una serie de 5 dientes (6, 7, 8, 9 y 10) en su borde petimetral; donde las puntas de dichos dientes tuvieron una angulación de 53, 71, 76, 54 y 73°, respectivamente; y entre el diente (6) y (7) el ángulo fue de 88°, entre el diente (7) y (8) el ángulo fue de 79°, entre el diente (8) y (9) el ángulo fue de 59°, y entre el diente (9) y (10) el ángulo fue de 74°, ver figura 2, Con esta serie de dientes se ha logrado cortes más eficientes y finos del hielo, produciendo menor escarcha o pedaceria de hielo, como lo hacen las cuchillas convencionales.

En este ejemplo, a la cuchilla se le maquinaron 12 perforaciones distribuidas estratégicamente (34) en toda el área de la cuchilla circular, para permitir la introducción a presión de un perno de unión (4), por cada perforación (34).

Ejemplo 2. Equipo para cortar tubos de hielo, con una sola cuchilla circular.

Se construyó un equipo de corte de hielo en tubo, el cual comprendió, una cuchilla circular (A) de 35 secciones o salientes dentadas (5), tal como se describió en el ejemplo 1.

Un disco metálico de apoyo (11) soporta y da estabilidad a la cuchilla circular (A), por lo que dicho disco circular (11) tiene en el centro de su cara superior una saliente circular (12), la cual se introdujo a presión y quedó alojada en la perforación (2) de la cuchilla circular (A), para hacer una unión segura y fuerte entre ambas piezas (A y 11 ), El disco de apoyo (11) es de 38,10 cm de diámetro, 18 cm menor que el diámetro de la cuchilla (A), de tal manera que se dejó un espacio libre de 8 cm por debajo del perímetro de la cuchilla circular (A), espacio suficientemente para que las secciones dentadas (5) garanticen un corte completo del tubo de hielo (71) (ver figura 4); en este ejemplo en especifico, el diámetro del disco de apoyo (11) fue 38.10 cm pero su diámetro puede variar, siempre y cuando se deje un espacio suficiente para que las salientes dentadas (5) puedan hacer su corte completo. Al disco de apoyo (11) se Se proveyeron también 12 perforaciones (34 1 ), cuya distribución fue exactamente la misma de las perforaciones (34) de la cuchilla (A), con la finalidad de que el extremo Inferior de los pernos de unión (4), que traspasan fas perforaciones (34) de la cuchilla (A), Sieguen y se inserten a presión en las perforaciones (34') del disco de apoyo (11); de esta manera, la cuchilla circular (A) y el disco de apoyo (11) quedaron fuertemente unidos entre sí, soportando conjuntamente un movimiento giratorio mayor a 1000 rpm, sin separarse.

Cabe señalar que la manera de unir la cuchilla circular (A) con el disco de apoyo (11 ), puede ser de otras formas ya conocidas en el estado de la técnica.

Este disco de apoyo (11) se le proveyó en el centro de su cara inferior un buje circular (13) que tiene una cavidad circular (14), para conectarse a un elemento de un sistema de transmisión; por lo que a dicho buje (13) se fe proveyó de, al menos, dos perforaciones laterales (15) y una ranura radial interna (16), para ia inserción de un elemento de fijación que unirá el disco (11) con el elemento del sistema de transmisión, ver figura 4.

Una plataforma indicadora de corte (17) se provee para interactuar funcional mente con la cuchilla circular (A) ya fija en el disco de apoyo (11 ), figura 5; por lo que dicha plataforma (17) tiene una perforación (18) ubicada entre su punto central hacia un punto perimetral, donde dicha perforación (18) tiene las dimensiones suficientes para alojar a la cuchilla circular (A) y a su vez permitirle tener un giro rotacional. La plataforma indicadora de corte (17) está configurada en dos niveles, donde sustancialmente una de sus mitades está en un nivel más alto ( 19), en comparación con su otra mitad (20), este desnivel o escalón (21 ) es el que determina la longitud de corte del hielo, en este caso fue de 4 cm de altura; por lo quela cuchilla (A) queda ubicada a ¡a altura del nivel de la mitad elevada (19). El escalón (21) que se originó por los diferentes niveles de las mitades de la plataforma (17), tuvo una inclinación de 45° con respecto al plano horizontal de dichas mitades (19 y 20), con el propósito de evitar que los tubos de hielo (71 ) tengan daño al caer a ¡a mitad inferior (20) de la plataforma (17); y con el escalón inclinado (21) bajan a la plataforma (20) por deslizamiento, evitando asi un despoetillado, estrellado, quiebre, etc. o cualquier otro daño que afecte la buena calidad de los tubos de hielo. En este ejemplo, la inclinación del escalón (21) fue del 90% de la longitud de dicho escalón, dejando sin inclinación el tramo de dicho escalón (21) adyacente al orificio (18), para no interferir conla cuchüía circular (A) al momento del corte de los tubos de hielo (71),

Un contenedor circular (22) se provee para contener y sustentar en su interior al conjunto integrado por la plataforma (17), disco de apoyo (11) y cuchilla circular (A); donde dicho contenedor circular (22) es abierto en su parte superior, en su lados laterales opuestos entre si y las porciones inferiores contiguas a dichos lados laterales (ver figura 9): de tal manera que se originó un aro liso superior (23), y una porción rectangular inferior conformada por las porciones de los lados laterales (24) y de la base (25), que quedaron. Un cinturón dentado externo (26) se proveyó hacia el aro liso superior (23); y una perforación (27) se proveyó en la base (25), ubicada entre el punto central y un punto perimetrai de dicha base (25), y una brida (95) se proveyó en la perforación (27).

A dicho contenedor circular (22) se le agregó un soporte central (84) para dar soporte a la plataforma indicadora de corte (17) por debajo de su punto central, de tal manera que dicha plataforma (17) no vaya a tener un hundimiento por el peso de los tubos de hielo; para ello dicho soporte (84) se fijó verticalmeníe en el punto central dela base (25) por medio de unas bridas (85). Sobre la base (25) se fijó una estructura caballete (86) (figura 11 ), conla finalidad de facilitar el deslizamiento de los trozos de tubos de hielos ya cortados, pedazos y/o escarcha de hielo y agua, hacia el fondo del equipo cortador.

La plataforma indicadora de corte (17) se introduce a presión para fijarse en la parte superior del contenedor circular (22), quedando ala altura del aro liso (23).

Una caja de transmisión (28) se fijó externamente en la parte inferior de la base (25) del contenedor circular (22), ver figuras 12 y 13; donde dicha caja de transmisión (28) comprendió en su interior un par de engranes de transmisión, uno central (30) y el otro adyacente (29), La caja de transmisión (28) también comprendió una perforación central (31), ver figura 14.

El equipo para cortar hielo en tubo comprende un contenedor (37) para contener, sustentar y proteger a los componentes internos de dicho equipo. Con respecto a las figuras 17 - 20, el contenedor (37) se conformó de un tanque cilindrico (38) cerrado en su extremo inferior, pero con una perforación central (89), y abierto en su extremo superior, Una camisa soporte tubular (39) abierta de ambos extremos, se fijó verticalmente dentro del tanque cilindrico (38); donde el extremo inferior de la camisa soporte (39) se insertó en la perforación central (89) del tanque cilindrico (38); y para fijar fuertemente la camisa soporte (39) se utilizó una brida (75) y una placa-tapón (76), donde la brida (75) se ubicó dentro y sobre la base del tanque cilindrico (38), pero circundando ajustadamente una porción del extremo inferior de la camisa (39), mientras que la placa-tapón (76) se atornilló externamente con la base del tanque cilindrico (38) y con la brida interna

(75), ver figura 23, donde dicha placa-tapón tiene una perforación central para permitir el paso de un elemento de transmisión. Dentro de la camisa soporte (39) y sobre la porción interna de la tapa-tapón, se fijó una tasa para balero (74) para balero, en la cual se colocó un balero inferior (77) para ayudar al movimiento giratorio de un elemento de transmisión. En la parte inferior de la placa-tapón

(76) se atornilló una chumacera (78) para que su rodamiento también ayude al movimiento giratorio del elemento de transmisión. Cuatro ejes (40) se proveyeron para darle mayor estabilidad vertical a la camisa soporte (39), donde dichos ejes soportes se fijaron horizoníaimente entre la camisa soporte (39) y las paredes internas del tanque cilindrico (38), en forma de una cruz. Una rampa canalizadora de escarcha y pedacería de hielo se proveyó por debajo de los ejes (40), en este casola rampa se construyó de dos láminas (41 y 41 ') cuyas configuraciones y dimensiones suficientes para que sus bordes se sellen en la pared interna del tanque cilindrico (38) y una perforación (42) se le provee a cada lámina (41 y 41’), por las cuales, la camisa soporte (39) traspasa; ambas lámina se fijaron con una inclinación de 45° con respecto al eje vertical del tanque cilindrico (38) de manera complementaria, quedando una lámina superior (41) y la otra inferior (41’), habiendo un traslape entre ellas en el punto por donde parala camisa soporte (39), ver figura 20. Cabe señalar que las perforaciones (42) deben quedar bien selladas a las paredes externas de ia camisa soporte (39), una vez que ésta se coloca o traspasa por dichas perforaciones (42), con el fin de evitar que la escarcha y/o pedacería de hielo caigan al fondo del tanque cilindrico (38), el cual también comprende una perforación lateral inferior (43) por donde la escarcha, pedacería de hielo y agua son conducidas fuera del tanque cilindrico (38); porlo que una primera coladera (44) se colocó veriicaimente en el extremo inferior de la lámina inferior (41’) y frente a la perforación iateral inferior (43), para detener la escarcha y/o pedacería de hielo resultantes por el corte dela cuchilla circular (A); y externa y horizontal mente se fijó una segunda coladera (44’) en el punto donde convergen el borde inferior de la lámina inferior (41 ’) y el borde inferior de la primera coladera (44), de tal manera que la escarcha y pedacería de hielo que no puedan ser retenidos porla coladera vertical (44), sean retenidos por la coladera horizontal (44’).

El contenedor (38) se Se provee de un depósito (45) para recibirla escarcha y padecería de hielo, y agua, provenientes de la sección de corte, por lo que el depósito (45) se colocó en la perforación lateral inferior (43) del tanque cilindrico (38), por donde la rampa formada por las láminas (41 ) y (41’) hace su descarga y dichos sólidos son retenidos por las coladeras (44) y (44 ') hasta que se derriten. Una pared divisional (46) se proveyó verticalmente sobre la coladera vertical (44) para impedir el paso de escarcha y pedaceria de hielo en caso de una sobre descarga de estos. Por lo tanto, dicho deposito comprende una fuente de agua, la cual fue una válvula con su flotador (47) para interrumpir el flujo del agua una vez que el nivel de agua del depósito (45) a llegado a su límite; donde el agua que proviene de la fuente de agua, ayuda a derretir la escarcha y pedacería de hielo que son descargados en ias coladeras (44 y 44% por tener una temperatura más elevada; y una tapa (48) se proveyó para cubrir la parte superior del depósito

(45).

Una vez hecho el intercambio de temperatura, derivado por el derretimiento dela escarcha y pedazos de hielo, se tiene como resultado agua a baja temperatura y esta puede pasar libremente por las mallas de acero inoxidable (44 y 44’) hacia la moto bomba de recirculacíón de agua del sistema de refrigeración, para su aprovechamiento como producto al disminuir la merma del subproducto y aprovechamiento de energía.

Al tanque cilindrico (38) se le incluyó una salida (83) inferior para conectar un motor de bomba de agua convencional (no ilustrado) para la recirculacíón de agua al equipo refrigerador formador de hielo. También se le proveyó de una salida lateral (49) para la salida de los trozos de hielo cortados; y también se le incluyó de una perforación lateral superior (59) donde se adaptó un engrane extemo (60) que hace contacto con el cinturón dentado (26) del contenedor circular (22).

Para conectar de manera funcional al conjunto de componentes conformado por; la cuchilla (A), el disco metálico de apoyo (11), la plataforma indicadora de corte (17), el contenedor circular (22) y la caja de transmisión (28); con la camisa soporte (39) del contenedor (37); se maquinó una pieza conectara tubular (36), la cual se conformó de un cuerpo tubular dispuesto verticalmente con extremos abiertos, y de una placa externa (35) que circunda perpendicularmente al cuerpo tubular, y ubicada hacia el extremo superior del cuerpo tubular a una posición de 2/3 con respecto al extremo inferior de dicho cuerpo tubular; originándose así dos porciones del cuerpo tubular, una porción superior (32) y una porción inferior (50), donde la porción superior (32) es de menor longitud y mayor diámetro, en comparación con la longitud y diámetro de la porción inferior (50).

La porción superior (32) se introdujo por la perforación (31) dela caja de transmisión (26) y la placa externa (35) se atornilló externamente en la base de dicha caja de transmisión (28); en este caso, tanto la placa (35) como la base de la caja de transmisión (28) se fes proveyeron estratégicamente de 8 perforaciones (87) y (88), respectivamente, para insertar unos pernos de unión (92) para unir y fijar fuertemente a ambos elementos. De esta manera, la porción superior (32) quedó fija dentro de la caja de transmisión (28), y el interior de dicha porción superior (32) se le maquinó un tope (90) en su borde superior y un escalón (91) en su base, para originar un especio suficiente para alojar de manera segura a un baiero (33), el cual sustentó y aportó el movimiento giratorio al engrane de transmisión central (30).

Por debajo de la placa (35) se proveyó externamente un escalón (51) que circundó por completo a la porción inferior (50), y por debajo de este escalón (51 ) se colocó un baiero recio (52) que circundó a dicha porción (50). Para sustentar al balero recto (52) se incluyó un elemento cilindrico tubular (54) que circundó a la porción (50); y a su vez este elemento cilindrico (54) fue sustentado por un balero cónico (55) que se insertó en un escalón interno (53) dela camisa soporte tubular (39), Como se puede ver en la figura 23 y 24, la porción Inferior (50), el escalón (51), el baiero recto (52), el elemento cilindrico tubular (54) y el balero cónico (55), quedaron alojados dentro del extremo superior dela camisa soporte (39); por io que el conjunto de componentes conformado por; la cuchilla (A), el disco metálico de apoyo (11),la plataforma indicadora de corte (17), el contenedor circular (22) y la caja de transmisión (28), son soportados por el escalón (53) de la camisa soporte (39), Debajo de la placa externa (35) se atornilló, de manera suspendida, una camisa cilindrica tubular (56)la cual circundóla porción superior de la camisa soporte (39) donde quedaron alojados los componentes conectares. En este caso, la camisa externa (56) se le proveyó una saliente externa circular (57) en su borde superior, proyectada a 90° ; con respecto al eje longitudinal dela camisa (56), y por medio de esta saliente (57) se atornilló la camisa (56) en la placa (35); por lo que a esta saliente (57) también se le maquinaron 8 perforaciones (no mostradas) distribuidas de igual manera como se distribuyeron las perforaciones (88) y (87) dela caja de transmisión (28) y piaca (35), respectivamente, para que con los mismo pernos de unión (92) se fije a la placa (35). El otro extremo de la camisa (56) también tiene una saliente externa circular (57’), proyectada a 90° (57’) con respecto al eje longitudinal de ia camisa (58), pero dejando un borde anular inferior (58),

Una coladera circular (61) se fijó por debajo de la camisa (56), para canalizar los trozos de hielo cortados hacia la salida Sateral (49), ver figura 21. En este caso, ia coladera circular (61) se construyó con un disco circular (82) con centro perforado, el cual se atornilló por debajo de la saliente (57') de la camisa (56) y cuyo borde anular (58) quedó inserto enla perforación central de dicho disco (62); y una serie de tiras metálicas rígidas y ligeramente onduladas (83) se soldaron alrededor del disco (61) en un plano coltneal y proyectadas de manera radial. La longitud y separación de las tiras metálicas (63) fueron aquellas que no permitieron el paso delos trozos de hielo, cortados por la cuchilla (A), hacía el fondo del contenedor (38), y que permitieran a la coladera circular (61) tener movimiento giratorio para arrastrar los trozos de hielo hacía la salida (49). Un aro (64) se soldó en la parte inferior de los extremos de las tiras metálicas (83) con el propósito de darle firmeza a dichas tiras (63). Por lo tanto, esta coladera circular (61 ) también quedó unida de manera suspendida, ya que se conectó a la camisa (56), la cual también quedó unida de manera suspendida.

Obviamente, el equipo cortador de hielo en tubo, se le incluyó un motor de transmisión (81) para darle el movimiento giratorio a la cuchilla circular (A), que en este caso fue de 1400 rpm. Para ello se utilizó, una flecha principal (65), la cual quedó alojada longitudinalmente dentro de la camisa soporte (39), pasando internamente por el duelo de la porción inferior (50) yla porción superior (32) de la pieza conectora (36) con su respectivo balero (33), hasta conectarse, por medio una cuña (no ilustrada) provista en su extremo superior, con el engrane central (30) de la caja de transmisión (28), para darle movimiento giratorio a dicho engrane central (30) y éste a su vez hace girar al engrane adyacente (29), por contado entre ellos. La porción del extremo Inferior de fa flecha principal (65) que pasa por la base del tanque cilindrico (38), es circundada de manera ajustada por el balero inferior (77) y el rodamiento de la chumacera (78), para dar un mayor deslizamiento al movimiento giratorio de dicha flecha principal (65); y a su extremo que sobresale de la base del tanque cilindrico (38), se le proveyó de una polea de banda (79), la cual se conectó con otra polea (80) que es accionada por un motor de transmisión (81). De esta manera se logró proporcionarle un movimiento rotacional a la cuchilla circular (A) sobre su propio eje (A) a 1400 rpm.

Una flecha giratoria (67) conectó el engrane adyacente (29) con el disco metálico de apoyo (11), donde los extremos tuvieron de la flecha giratoria (67) tuvieron 2 diámetros diferentes; donde las puntas (72) y (72') tuvieron el diámetro menor, y las porciones contiguas (93) y (98') tuvieron un diámetro intermedio, con respecto al resto del cuerpo de la flecha giratoria (87), ver figura 8. Una cuña (94) se maquinó longitudinalmente en la parte superior de la porción (93); y también una cuña (94') se maquinó longitudinalmente en la punta superior (72') de dicha flecha giratoria (67) y dos barrenos (70) transversales. Para colocar la flecha giratoria (87), su punta inferior (72) se hizo traspasar por el ducto central (88) del engrane adyacente (29) hasta llegar al fondo de la cavidad de la tasa de balero (32') donde está colocado un balero (66), por lo que la punta inferior (72) quedó insertada en la perforación del balero (66), pero sin hacer contacto con el fondo de la tasa (32’), de tal manera que dicho balero (66) hace girar a la flecha giratoria (67); y la porción contigua (93) quedó alojada en el ducto central (88) del engrane adyacente (29) y su cuña (94) se insertó en una cavidad longitudinal provista en el ducto (68), para así fijar de manera segura la flecha giratoria (67) al engrane adyacente (29), además, fa porción de mayor diámetro sirvió de tope para mantener el engrane adyacente (29) en su lugar mientras gira.

El extremo superior de la flecha giratoria (67) traspasó por la perforación (27) del contenedor (22) hasta que la punta (72') se insertó en la cavidad circular (14) del buje (13), donde dicha punta se fijó Introduciendo su cuña (94') en la ranura radial interna (16) del buje circular (13) e introduciendo unos pernos (69) por las perforaciones laterales (15) del buje (13), hasta quedar insertos enlos barrenos (70) de la flecha giratoria (87), Se utilizó una camisa tubular (73) que se le maquinó perpendicularmente una base externa circular (98) con perforaciones (no ilustrada), en uno de sus extremos, para circundar a la porción dela flecha giratoria (87) comprendida entre la base (25) del contenedor circular (22) y el disco de apoyo (11); por lo que, la base externa (96) de la camisa (73) se atornilló sobre la brida (95) de la base (25) del contenedor (22), ver figura 23. Un balero (82) circundóla porción (93’) de la flecha (87), donde dicho balero (82) quedó alojado dentro del extremo superior de la camisa (73), para ello se hizo un resaque anular (no ilustrado) en las paredes internas del extremos superior de la camisa (73), con las dimensiones suficientes para alojar al balero (82), de tal manera que se originó un tope anular con el borde superior de la camisa (73) y un escalón anular para sostener a dicho balero (82) para ayudar al movimiento rotatorio a la flecha (67). De esta manera, el disco de apoyo (11 ) tuvo movimiento rotatorio con lo cual también hace girar a la cuchilla circular (A) realizando cortes tangenciales en los tubos de hielo (71), como se ilustra en la figura 26,

Dicho equipo cortador de hielo, se le incluyó un motorreductor (no ilustrado), para hacer girar al engrane (60) que a su vez hizo girar a 8 rpm a todo el contenedor circular (22), al hacer contacto con su cinturón dentado (26), de tal manera que ia cuchilla circular (A) tiene un movimiento de traslación con respecto al eje central y longitudinal del contenedor (37), con lo cual se logró hacer el corte de todoslos tubos de hielo que caen vertícalmente sobre el equipo cortador, cortando las barras que caen sobre la porción de nivel bajo (20) de la plataforma (17), para después con el movimiento de traslación hacer que los tubos de hielo que estaban en la porción alta (19) se deslicen por el escalón Indinado (21 ) hacía la porción baja (20) y ser cortados por la cuchilla circular (A).

Ejemplo 3, Aplicación del equipo para cortar tubos de hielo, cor» una sola cuchilla circular en un evaporador convencional de tubos verticales de hielo. Este equipo cortador se acopló en la parte inferior de un evaporador convencional de tubos verticales que contiene una gran cantidad de tubería (no ilustrado). En dicha tubería en su Interior de este evaporador se hace recircuiar agua potable, la tubería funciona como pared de contacto para trasmitir la baja temperatura que se genera con el refrigerante del sistema. A su vez la tubería funciona como molde para darle forma final al hielo. Una vez que se obtuvo la densidad de hielo deseada, se invirtió el proceso de refrigeración en el evaporador a convertirlo en una bomba de calor. Una vez invertido el funcionamiento, los tubos de hielo (71) generados por contacto de calor en el sistema, éstos se desprenden de manera vertical por acción de gravedad y caen sobre el equipo de corte descrito en el ejemplo 2, donde la cuchilla circular (A) estuvo girando a 1400 rpm para cortar los tubos de hielo (71 ) que se ubicaron en la parte baja (20) de la plataforma indicadora de corte (17), donde los tubos de hielo (71 ) se cortaron a 4 cm de longitud; y al mismo tiempo el contenedor circular (22) giró a 8 rpm, con lo cual dio un movimiento de traslación a la cuchilla (A) para así ir cortando a todos los tubos de hielo (71). Los trozos hielo cortados a 4 cm de longitud, se fueron deslizando por gravedad hasta llegar a la coladera circular (81), la cual, con su movimiento giratorio proporcionado por del contenedor circular (22), barrió dichos trozos de hielo para expulsarlos hacia la salida (49) del tanque cilindrico (38),

Cabe aclarar quela expresión de “trozos de hielo”, nos referimos a los trozos de tubos de hielo correctamente cortados por la cuchilla circular (A), como producto terminado listo para su distribución comercial Además, El término de “tubo de hielo”, se debe de interpretar que dicho tubo de hielo puede ser hueco o sólido.

Algunas ventajas del cortador de tubos de hielo, de la presente invención;

- Gracias al patrón de los dientes de su cuchilla circular (A) genera la menor cantidad de hielo molido a manera de merma.

- Menores decibeles de ruido al corte de hielo, así como vibraciones mínimas por su baja área de contacto durante el corte. - El corte de ios tubos de hielo es más fino, ocasionando poca merma del hielo.

- Menor consumo de energía.

- Menor consumo de agua, por la canalización por gravedad de la escarcha, pedacería de hielo y agua, hacia el depósito (45), donde se les hace tener contacto con agua “nueva” a temperatura ambiente, logrando un gran intercambio de calor, para ayudar en el pre-enfriamiento de agua, aprovechando la merma en energía o BTU/h negativo logrando obtener mas producción a menor costo energético.