Login| Sign Up| Help| Contact|

Patent Searching and Data


Title:
FLUID METER
Document Type and Number:
WIPO Patent Application WO/2022/129671
Kind Code:
A1
Abstract:
Disclosed is a fluid meter comprising a body (1) with a through tube (4) having an inlet (2) and an outlet (3) and which includes a flow meter (5), such that the fluid meter is designed to connect by the inlet to a fuel supply nozzle and by the outlet (3) to a fuel tank, the fluid meter further comprising a display screen (6), a battery and at least one ventilation capillary (7, 8).

Inventors:
RODRIGUEZ MORENO FRANCISCO (ES)
Application Number:
PCT/ES2021/070906
Publication Date:
June 23, 2022
Filing Date:
December 17, 2021
Export Citation:
Click for automatic bibliography generation   Help
Assignee:
RODRIGUEZ MORENO FRANCISCO (ES)
International Classes:
B67D7/16; G01F1/00
Domestic Patent References:
WO2018104960A12018-06-14
Foreign References:
EP0816284A11998-01-07
CN2207378Y1995-09-13
KR20170138651A2017-12-18
Attorney, Agent or Firm:
ALONSO PEDROSA, Guillermo (ES)
Download PDF:
Claims:
REIVINDICACIONES

1- Contador de fluidos, que comprende un cuerpo (1) con un tubo (4) pasante que posee una entrada (2) y una salida (3) y que incluye un caudalímetro (5), caracterizado por que está configurado para conectarse por su entrada a una pistola de suministro de combustible y por su salida (3) a un depósito de combustible, y además comprende una pantalla (6) de visualización, una batería y al menos un capilar (7,8) de ventilación.

2- Contador de fluidos, según la reivindicación 1, caracterizado por que comprende un capilar lateral (7) para pistolas con tomas de ventilación lateral.

3- Contador de fluidos, según la reivindicación 1, caracterizado por que comprende un capilar frontal (8) para pistolas con tomas de ventilación frontal.

4- Contador de fluidos, según la reivindicación 1, caracterizado por que comprende una boquilla o casquillo (9) reductor del paso desmontable en la entrada (2) o salida (3).

5- Contador de fluidos, según la reivindicación 1, caracterizado por que tiene un sistema de comunicación con un equipo externo.

6- Contador de fluidos, según la reivindicación 1, caracterizada por que posee aros o juntas (10) de sujeción en las zonas de conexión de conducciones.

5

Description:
DESCRIPCIÓN

Contador de fluidos

SECTOR DE LA TÉCNICA

La presente solicitud se refiere a un contador de fluidos, acopladle a la manguera de un surtidor de combustible, como los utilizados en gasolineras.

ESTADO DE LA TÉCNICA

Cuando un usuario desea reponer el combustible de su vehículo se encuentra con el problema de no poder controlar la medida realmente tomada. Los organismos públicos realizan inspecciones, pero en ocasiones el usuario no sabe si éstas son fiables.

Además, en muchos casos es conveniente tener un sistema de seguimiento que permite calcular el consumo de combustible, especialmente en flotas de vehículos.

El solicitante no conoce ningún sistema que permita resolver estos problemas.

BREVE EXPLICACIÓN DE LA INVENCIÓN

La invención consiste en un contador de fluidos, en concreto del volumen de fluido que es suministrado por una boca de entrada hacia una boca de salida, según la reivindicación primera. Sus diferentes variantes resuelven los problemas reseñados.

Es un aforador para poder medir los litros de combustible que echamos en los depósitos de nuestros vehículos. Este accesorio se coloca en la boca de las pistolas surtidoras y mide a través de un sensor de flujo o caudalímetro la cantidad de combustible que pasa por él. Se trata de un accesorio con el cual podemos medir tanto el diésel como la gasolina de nuestros depósitos, contando con la diferencia de diámetros de los caños de las pistolas.

Así, el contador de fluidos comprende un cuerpo con un tubo pasante que posee una entrada y una salida y que incluye un caudalímetro. Está configurado para conectarse por su entrada a una pistola de suministro de combustible y por su salida a un depósito de combustible. Además comprende una pantalla de visualización, una batería de alimentación y al menos un capilar de ventilación.

El capilar puede ser un capilar lateral para pistolas con tomas de ventilación lateral y/o un capilar frontal para pistolas con tomas de ventilación frontal.

El contador puede comprender una boquilla o casquillo reductor del paso, desmontable, en la entrada o salida.

Otras variantes se aprecian en el resto de la memoria.

DESCRIPCIÓN DE LAS FIGURAS

Para una mejor comprensión de la invención, se incluyen las siguientes figuras.

Figura 1 : Vista en perspectiva de un primer ejemplo de realización.

Figura 2: Sección longitudinal de un segundo ejemplo.

MODOS DE REALIZACIÓN DE LA INVENCIÓN

A continuación se pasa a describir de manera breve un modo de realización de la invención, como ejemplo ilustrativo y no limitativo de ésta.

La invención comprende un cuerpo (1) sensiblemente alargado con una entrada (2) y una salida (3) de fluidos comunicadas por un tubo (4). En el tubo (4) se dispone un caudalímetro (5) con su equipo de gestión (un microprocesador o similar). Una pantalla (6) visible desde el exterior del cuerpo (1) permite mostrar el volumen medido por el caudalímetro (5) (integral de la medición en cada momento).

Un botón de reinicio o un cronómetro que pone a cero el contador permite medir cada medida individual. Por ejemplo, el contador se puede poner a cero tras 5 minutos sin medición. Así, el suministro no tiene por qué ser continuo.

El contador puede tener memoria para guardar las últimas medidas, permitiendo guardarlas individualmente (cada medición) o agrupadas dando el total suministrado. Por ejemplo, el usuario puede ir asociando a la memoria 1 el combustible suministrado a un primer vehículo en el último mes, a la memoria 2 el combustible de un segundo vehículo...

Como las mangueras de suministro de combustible necesitan medidas de seguridad, el contador de la invención incorpora al menos un capilar (7,8) de ventilación, y preferiblemente dos. Un capilar lateral (7) para pistolas con tomas de ventilación lateral y un capilar frontal (8) para pistolas con tomas de ventilación frontal. Cada capilar (7,8) corresponde a una varilla hueca con una conexión para el tubo de vacío de la pistola hasta la salida (3), dispuesta y finalizada en la posición correspondiente. Como se aprecia en el corte del contador, cada capilar (7,8) acaba y empieza en un punto diferente.

El tamaño de la entrada (2) y de la salida (3) también depende del tipo de combustible, pues los estándares de suministro dependen del tipo de combustible. Por ello, el cuerpo (1) puede tener una boquilla o casquillo (9) desmontable en la entrada (2) o la salida (3) para adaptarse a diferentes tipos de tomas de combustible. Por ejemplo, en la figura 2 se aprecia un casquillo (9) para gasolina acoplable en la entrada (2).

El cuerpo (1) puede tener aros o juntas (10) en su parte exterior que aseguren la sujeción del conjunto y evite que se pueda desprender cuando estamos repostando. El cuerpo (1) en ningún caso debe obturar por completo la boca del tanque del vehículo, facilitando de este modo el intercambio de gases con el exterior. En uso, el usuario toma la pistola del surtidor, acopla el cuerpo (1) en la punta asegurando que el capilar (7,8) correspondiente esté bien colocado. Si es necesario, enciende el sistema. A continuación llena el depósito, pudiendo comprobar en la pantalla (6) la cantidad suministrada. Al finaliza, retira el cuerpo de la pistola y apunta, en su caso, la medida tomada en una de las memorias.

El equipo posee una batería de alimentación, con las medidas de seguridad correspondientes a su uso en atmósferas explosivas. También puede tener un sistema de comunicación, por ejemplo inalámbrico (bluetooth...) para transmitir los datos captados a un equipo externo, como puede ser una aplicación móvil.