Login| Sign Up| Help| Contact|

Patent Searching and Data


Title:
INSOLE -SOCK INSERT FOR FOOTWEAR
Document Type and Number:
WIPO Patent Application WO/2019/035706
Kind Code:
A1
Abstract:
The invention solves, in an improved manner, the integration between an insole and a modified sock, unlike those known in the prior art. The present invention describes an insole-sock insert for footwear, which has a new configuration formed by an insole having joined thereto a short, medium or modified sock, along the entirety or a part of the length of the insole; a short, medium or modified sock partially joined to the insole, the sock being loose or free in the front part in the location of the toes and/or part of the arch and of the sole in the front part of the foot; and a joining mechanism between the insole and the short, medium or modified sock, which allows the two to be joined, said mechanism being a seam, a hook-and-loop joint, an adhesive or any other method having the same purpose.

Inventors:
DÁVILA MORENO HORACIO (MX)
Application Number:
PCT/MX2018/000072
Publication Date:
February 21, 2019
Filing Date:
August 14, 2018
Export Citation:
Click for automatic bibliography generation   Help
Assignee:
DAVILA MORENO HORACIO (MX)
International Classes:
A43B17/00; A41B11/00; A43B7/28; A43B13/00
Domestic Patent References:
WO2017003275A12017-01-05
Foreign References:
US3334356A1967-08-08
US6393620B22002-05-28
US20020000002A12002-01-03
US20070283598A12007-12-13
US20110061148A12011-03-17
US6336227B12002-01-08
ES200101632A2001-07-11
CN2907274Y2007-06-06
Other References:
See also references of EP 3669689A4
Attorney, Agent or Firm:
SAÑUDO SALAZAR, Fernando (MX)
Download PDF:
Claims:
REIVINDICACIONES

1. Inserto tipo plantilla-calcetín para calzado, que se caracteriza porque comprende:

- Una plantilla, que tiene unido sobre la extensión parcial o total de si misma un calcetín corto, medio o modificado;

- Un calcetín corto, medio o modificado, unido de manera parcial a la plantilla en un soto eje, quedando suelto o libre la parte frontal del mismo donde se ubican los dedos, la parte dei empeine y la planta del pie frontal, según e! tamaño dei calcetín corto, medio o modificado; y

- Un medio ele fijación, entre la plantilla y el calcetín corto, medio o modificado que permite la unión de ambos en cierto punto, donde dicho medio de fijación es una costura, una unión tipo velero, un pegamento o cualquier otro método que tenga la misma función.

2. Inserto tipo plantilla-calcetín para calzado, que de acuerdo a Sa reivindicación 1 , la plantilla es una plantilla tradicional, una plantilla trunca o una plantilla modificada, donde las plantillas truncas y las plantillas modificadas brindan mayor calce o espacio al calzado que se utiliza, en comparación a una plantilla tradicional.

3. inserto tipo plantilla-calcetín para calzado, que de acuerdo a la reivindicación 2, la plantilla modificada es de tal forma que presenta espacios huecos en secciones menores a! área total de la plantilla, estando estos principalmente en la parte frontal pero también pudiendo presentarse en la mayor parte de la misma, quedando solamente el contorno (formando un esqueleto con perímetro de grosor variable), y a su vez con lineas cruzadas de ancho variable entre dichos espacios del mismo material de Sa plantiiia para dar firmeza y estabilidad a la estructura de la plantilla. 4. Inserto tipo plantilla-calcetin para cateado, que de acuerdo a la reivindicación 2, la plantilla trunca utiliza un pegamento, costura, sistema o método cualquiera para evitar que la plantilla trunca se desplace o resbale dentro dei calzado.

5. Inserto tipo plantilla-calcetín para calzado, que de acuerdo a la reivindicación 2, 3 o 4, la pianíiliaír adiciona!, trunca o modificada es de tamaño ajustabfe, en un rango de talla determinado.

6. Inserto tipo plantilla-calcetín para calzad©, que de acuerdo a la reivindicación 5, la unión de la plantilla tradicional, plantilla trunca o plantilla modificada, con el calcetín corto, medio o modificado, tiene una segunda costura o cualquier medio de fijación que evita que el calcetín se contraiga por completo hacia afuera (hacia la parte de! talón de ía plantilla).

7. Inserto tipo plantílla-eale tin para calzado, que de acuerdo a la reivindicación 6, la plantilla tradicional, trunca o modificada tiene una extensión de si misma, una pestaña o una aleta en cada uno de su costados, a distancia, diseño y de tamaño variables, del mismo o distinto material de la plantilla, que estando en contacto con el calcetín permiten que el calcetín mantenga una abertura del mismo para facilitar la introducción del pie del usuario. 8. Inserto tipo plantilla-calcetin para catado, que de acuerdo a la reivindicación 7, se puede utilizar cualquier método o dispositivo que permita tener al calcetín abierto para mayor facilidad ai momento de introducir el pie del usuario. 9. Inserto tipo plantilla-calcetin para calzado que de acuerdo a ¡a reivindicación 8, se trata de un inserto del tipo modular cuando se utiliza un mecanismo de unión que fije de manera temporal la plantilla tradicional, trunca o modificada con el calcetín corto, medio o modificado, como en el caso del sistema tipo velcro

Description:
INSERTO TIPO PLANTILLA-CALCETÍN PARA CALZADO

CAMPO DE LA INVENCIÓN

La presente invención, tai como se expresa en el título de esta memoria descriptiva, pertenece ai campo de insertos para pie (plantillas, calcetines, tines, entre otros) que se utilizan para el calzado. Particularmente, nos referimos a un inserto tipo plantilla-calcetín para calzado, con mejoras en configuración y utilidad, que le brinda ventajas en comparación a otro tipo de insertos para pie, ya sean plantillas, insertos, calcetines, tines, entre otros, ANTECEDENTES

En la actualidad existen algunos tipos de insertos, plantillas, pantuflas, calcetines y/o calzado que se distinguen por poseer características únicas, sin embargo no solucionan ios problemas que la invención de la presente memoria descriptiva resuelve. A continuación se presenta un informe del estado del arte.

Se tienen referencias de calzado tipo plantilla-calcetín en la patente con publicación internacional de ios Estados Unidos de América US20110061 148, que muestra un calcetín construido con una plantilla integrada, en donde el calcetín forma un bolsillo en la parte inferior donde la plantilla es colocada y sellada. La plantilla estará permanentemente ubicada dentro del calcetín y no podrá retirarse sin destruir dicha configuración. Podría mejorarse la invención, sin embargo la patente no contempla otras mejoras y resulta totalmente distinta en cuanto a configuración y ventaja técnica de la descrita en la presente memoria descriptiva.

También mencionamos a la patente estadounidense 6,336,227 B1 que describe un calcetín para calzar con zapato tipo náutico que tiene una sección frontal, sección de talón, que están conectados por una sección intermedia, y además cuenta con dos bandas elastoméricas. En realidad es un calcetín tradicional pero formado con materiales distintos y con un tejido distinto entre ellos entre cada una de las secciones mencionadas. Se menciona también a la patente española con número de solicitud 200101832, que describe un calcetín perfeccionado caracterizado porque presenta en la zona de la planta una segunda capa de tejido que define conjuntamente con aquella una cavidad provista de una abertura para ¡a introducción en su interior de una plantilla, quedando ésta imposibilitada de desplazamiento respecto al pie.

También encontramos la publicación de patente china, en Espacenet, con número de publicación CN29Q7274 (Y) - 2007-08-08. Describe un calcetín y una plantilla tradicionales, ambos con un componente de sellado (por ejemplo tipo velero) donde al hacer contacto el uno con el otro quedan fijos. Para ser separados se les aplica una fuerza mayor simplemente. Hasta este punto, el anáfisis correspondiente de! estado de la técnica de las invenciones aquí descritas (y otras del estado del arte) muestra que se realizan modificaciones en la configuración y en los materiales utilizados; sin embargo, existen aún inconvenientes cuando se hace uso diario de este tipo de invenciones, ya que no son fáciles de portar, provocan encerramiento y compresión del pie, además que no se ha podido diseñar una configuración novedosa que incluya tanto plantilla como calcetín para la comodidad del usuario.

Actualmente hay una gran tendencia al "look sin calcetín", lo que ha dado paso a la creación de distintos tipos de calcetines, plantillas, "sock inserís" (término común utilizado en la lengua inglesa), entre otros artículos para eliminar o disminuir ciertas incomodidades o desventajas ai no uso de calcetín.

Normalmente, se debe hacer un esfuerzo por parte del usuario para portar dichos productos, lo que se complica aún más cuando personas de tercera edad o personas discapacitadas, por ejemplo, pretenden hacer uso de este tipo de artículos para calzado. La invención descrita en la presente memoria descriptiva es del tipo de invención que brinda al usuario un producto con un "look sin calcetín" ergonómico para su uso diario, con novedosa configuración y/o estructura técnica funciona!.

A continuación se describe la invención, mencionando tos problemas resueltos, las ventajas en su utilidad, su configuración y otras características de relevancia que le brindan un amplio grado de novedad e inventiva. DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN

El presente modelo de utilidad describe un inserto tipo plantilla-calcetín para calzado, el cual presenta una configuración técnica funcional que brinda ventajas y funcionalidades superiores a otro tipo de plantillas, calcetines, insertos para pie, pantuflas, calcetines cortos, "sock ins&rts" y/o cualquier otro tipo de calzado o prenda.

Entre las mejoras o ventajas técnicas de utilidad de la invención se encuentran los siguientes: integración novedosa de una plantilla {plantilla tradicional, trunca o modificada) y un calcetín corto de tamaño variable (al decir "calcetín corto" entenderemos que se trata de un "calcetín corto, medio o modificado") como un solo producto, donde el calcetín y la plantilla presentan cambios significativos para una mejor comodidad, utilidad y calce; mejor manipulación del calcetín debido a que se encuentra adherido a la plantilla (a una altura variable de ésta, dependiendo del largo del calcetín corto) en un soto eje; movilidad libre para el pie del usuario debido a que el calcetín queda suelto o libre de ¡a plantilla, es decir, el calcetín adopta la forma del pie y se mueve conforme el usuario manipule su propio pie; es un producto lavable; tamaño ajustabíe para ía plantilla de la invención en un rango de talla determinado, por ejemplo: inserto plantilla-calcetín para calzado, número 5 - 7 (talla mexicana), el cual tendrá una sección preferentemente frontal de ía plantilla que podrá %er recortada si es necesario para utilizarlo como inserto plantilla-calcetín para calzado deí número 5, 5 ½, 6, 6 ½, o bien dejarlo como venga de fábrica para ser utilizado con el número 7, lo anterior dependerá de la manera en la cual se establezcan los rangos de tallas, o bien, podría manejarse con una talla única. Nuestra invención cuenta con otras mejoras que serán especificadas más adelante.

Se trata de una novedosa configuración y diseño que comprende: una plantilla, que tiene unido sobre la extensión parcial o tota! de sí misma un calcetín corto, medio o modificado; un calcetín corto, medio o modificado, unido de manera parcial a la plantilla en un SG!G eje, quedando suelto o libre la parte frontal del mismo donde se ubican los dedos, la parte de! empeine y la planta del pie frontal, según el tamaño del calcetín corto, medio o modificado; y un medio de fijación, entre ia plantilla y el calcetín corto, medio o modificado que permite la unión de ambos en cierto punto, donde dicho medio de fijación es una costura, una unión tipo velero, un pegamento o cualquier otro método que tenga la misma función.

El calcetín corto cubre solamente la parte ¾ delantera del pie (dedos, parte frontal de! empeine y parte frontal de la planta del pie) y está unido a ía plantilla en un solo eje a una altura media de la misma. La distancia del punto de unión a la cual el calcetín corto se une con la plantilla, puede variar dependiendo del tipo de inserto tipo plantilla-calcetín que será confeccionado, ya que para cierto calcado el calcetín debe estar muy en la parte frontal de ía plantilla (como en el caso de calzado para mujeres, deí tipo "balerinas") y para otros el calcetín debe abarcar prácticamente la mitad o más de la plantilla para el caso de uso cort tenis, zapato náutico, entre otros. Es decir, ia distancia a la cual el calcetín y ía plantilla están unidos puede variar dependiendo del tipo de calzado, porque una de las funciones primordiales es obtener un inserto tipo plantilla-calcetín que a! ser utilizado en algún calzado dé la impresión que no se está utilizando calcetín, como el muy conocido anglicismo "sock-!ess /oo/c" o "íook sin calcetín". La plantilla juega un rol importante en nuestra invención, ya que presenta disfintas modalidades: 1. Plantillas de tamaño tradicional; 2. Plantillas modificadas con configuraciones variables de tal forma que presenta espacios huecos en secciones menores al área total de la plantilla, estando estos principalmente en la parte frontal pero también pudiendo presentarse en ía mayor parte de ia misma, quedando solamente el contorno (formando un esqueleto con perímetro de grosor variable), y a su vez con líneas cruzadas de ancho variable entre dichos espacios del mismo material de la plantilla para dar firmeza y estabilidad a la estructura de la plantilla; y 3. Plantillas truncas a una distancia variable, siendo de nuestra utilidad la parte posterior o trasera de la misma (mitad donde se ubica el talón). Para cuestiones de descripción de !a invención, definiremos ias tres tipos de plantillas anteriores como: plantilla tradicional, plantilla modificada y plantilla trunca, respectivamente.

La plantilla tradicional y la plantilla modificada son de tamaño ajustabie de manera manual, cortando parte de la plantilla para disminuir el número de calzado correspondiente. Tal corte se podrá realizar en la parte frontal o posterior, dependiendo de la configuración de la plantilla. La plantilla trunca, ai no tener la parte frontal de una plantilla tradicional, entonces no requiere ser recortada, se ajusta sin problemas al calzado utilizado, ya que el pie del usuario definirá la longitud del calcetín corto al portarlo.

La plantilla trunca, cuando se requiera, utiliza un sistema o mecanismo cualquiera para evitar que la misma se desplace o resbale hacia el frente del calzado. Este efecto podría ocurrir por el mismo uso del inserto tipo plantilla-calcetín para calzado, de esta modalidad. Una de ias grandes ventajas de la plantilla modificada y la plantilla trunca, es que estas configuraciones permiten un mayor espacio o calce para ei pie del usuario, en relación al uso de una plantilla tradicional (plantilla completa). A su vez, cualquier modalidad del inserto tipo plantilla-calcetín para calzado puede contar con una configuración tal que evita que el calcetín corto se contraiga hacia afuera (hacia la parte posterior de la plantilla) una vez que el pie del usuario es retirado del calcetín.

Como característica adicional, la plantilla de cualquier modalidad de la invención, tiene una extensión de sí misma, una pestaña o una aleta en cada uno de su costados, a distancia, diseño y de tamaño variables, del mismo o distinto material de la plantilla, que estando en contacto con el calcetin permiten que eí calcetín mantenga una abertura deí mismo para facilitar la introducción del píe del usuario.

También, la invención puede tratarse como un inserto del tipo modular cuando se utiliza un medio de fijación temporal de la plantilla tradicional, trunca o modificada con el calcetín corto, medio o modificado, como en el caso del sistema tipo velero.

BREVE DESCRIPCIÓN DE LAS FIGURAS

Se comprenderá mejor ei objeto de la presente invención con ayuda de la descripción siguiente realizada en base a un ejemplo práctico de realización; esta descripción se realiza conforme a los dibujos anexos:

Figura 1 Vista isométrica del inserto tipo plantilla-calcetín para calzado, con plantilla modificada. Figura 2.- Vista isométrica de una plantilla tradicional.

Figura 3.- Calcetín corto, medio o modificado común, siendo portado por un usuario. Figura 4.- Vista isoméírica de una modalidad de inserto tipo plantilla-calcetín para calzado, siendo utilizado por un usuario.

Figura 5.- Plantillas truncas, a distancia variable.

Figura 6,- Plantillas modificadas, con configuraciones variables.

Figura 7.- Vistas isométrieas superiores y laterales del inserto tipo plantilla-calcetín para calzado, donde se aprecia un calcetín corto, medio o modificado, unido a una plantilla tradicional y a distintas plantillas truncas

Figura 8.- Vistas isométrieas superiores y laterales del inserto tipo plantilla-calcetín para calzado, donde se aprecia un calcetín corto, medio o modificado (de tamaño tal que cubre sólo los dedos del pie), unido a una plantilla tradicional y a una plantilla trunca.

Figura 9 - Vista isométrica superior de un inserto tipo plantilla-calcetín para calzado, donde se aprecia un calcetín corto, medio o modificado, unido a una plantilla modificada.

Figura 10.- Vistas isométrieas inferiores de un inserto tipo plantilla-calcetín para calzado, donde se aprecia un calcetín corto, medio o modificado, unido a una variedad distinta de plantillas modificadas.

Figura 11.- Vistas isométrieas variables con zoom de un inserto tipo plantilla-calcetín para calzado, donde se aprecia un calcetín corto, medio o modificado, unido a una plantilla modificada.

Figura 12.- Vistas isométrieas variables de un inserto tipo plantilla-calcetín para calzado, donde se aprecia un calcetín corto, medio o modificado (de tamaño tal que cubre sólo ios dedos del pie), unido a una plantilla modificada.

Figura 13.- Vistas isométrieas variables con zoom de un inserto tipo plantilla-calcetín para calzado, donde se aprecia un calcetín corto, medio o modificado (de tamaño tai que cubre sólo los dedos del pie), unido a una plantilla modificada.

Figura 14.- Vista isométrica de dos modalidades de inserto tipo pSaníílfa-calcetín para calzado, siendo utilizado por un usuario, estando ambos insertos compuestos por un calcetín corto, medio o modificado, donde uno de ellos (izquierda) está unido a una plantilla modificada y el otro (derecha) está unido a una plantilla trunca.

Figura 15.- Ejemplo de una plantilla de tamaño ajustable.

Figura 16 - Vista isoméírica del inserto tipo plantilla-calcetín para calzado, en donde se aprecia una costura o medio de fijación (5), entre la plantilla, el calcetín y la costura (3).

Figura 17.- Vista isométrica de una plantilla tradicional, donde se observan unas aletas o pestañas que forman parte de la misma plantilla. Figura 18.- Vista isornéírica de! inserto tipo planti!ia-ca!cetin para calzado, con plantilla tradicional y con aletas o pestañas.

Figura 19.- Vista isométrica del inserto tipo plantilia-caicetín para calzado, con plantilla tradicional y con otro tipo de alteas o pestañas.

Figura 20.- Vista isométrica del inserto tipo plantilla-calcetín para calzado, con plantilla modificada hueca en la parte delantera, con aletas o pestañas, con las costuras correspondientes y un calcetín corto, medio o modificado, donde también se muestra el calcetín jalado hacia la parte trasera. DESCRIPCIÓN DETALLADA / MODALIDAD PREFERENTE

Haciendo referencia a las figuras, se describe a continuación de manera detallada y con modalidades distintas de la invención.

En la figura 1 observamos una vista isométrica de una ds las modalidades del inserto tipo plantilla-calcetín para calzado, que se utiliza para dar una vista general de 3a invención en cuestión y todas sus modalidades. Se aprecia una plantilla {1 } modificada y un calcetín (2) corto, medio o modificado, que de manera conjunta forman a nuestro inserto tipo plantííía-caícetin para calzado. También apreciamos el medio de fijación (3), donde de manera descriptiva nos referimos a una costura (3) que mantiene unidos a ¡a plantilla (1 ) y el calcetín (2), donde la altura de esta costura (3)puede variar dependiendo de las características de la plantilla a utilizar y/o eí calzado. En la parte frontal de ia invención, se aprecia un espacio (4) hueco, en donde no hay plantilla (1 ) ni calcetín (2); esta figura 1 , muestra una de ías modalidades de ia invención, pero la característica principal de !a invención es que el calcetín (2) y la plantilla (1 ) sólo están unidos en donde se encuentra la costura (3), es decir, el calcetín (2) se encuentra libre y se ajusta al tamaño del pie del usuario. En este caso, figura 1 , existe un hueco (4) por debajo del calcetín (2), lo que evita quitar calce ai calzado correspondiente. Si se desea, la superficie trasera de la plantilla puede tener una capa compuesta por tela del mismo materia! calcetín (2) corto que se utiliza, o bien, es el calcetín (2) corto que se extiende también sobre la superficie trasera de la plantilla (1 ); pudiendo aplicar esto en cualquier plantilla que resulte posible.

En la figura 2, vemos una plantilla (1 ) tradicional, la cual puede alojar un calcetín (2) corto, medio o modificado a una distancia deseada, uniéndolos por medio de una costura (3), o de cualquier otro mecanismo que sirva para eí mismo fin. En la figura 3, vemos un calcetín (2) corto, medio o modificado, para entender de qué manera se utiliza en nuestra invención, el cua! se ajusta de manera sencilla al pie del usuario. En la figura 4 apreciamos un calcetín (2) corto, unido a una piantüla (1 ) tradicional (completa). Podemos observar que el calcetín tiene movilidad libre y da la sensación de que no estás utilizando plantilla. En ¡a figura 5 y 6 apreciamos plantillas de distintas configuraciones, en donde las plantillas de la figura 5 representan una serie de plantillas truncas de tamaño variable, mientras en la figura 6 apreciamos piantiíías modificadas. Lss plantillas truncas (figura 5), de arriba hacia abajo se observa que la i) es de tamaño más grande en comparación a la ii), y esta última a su vez más grande que la iii). No hay tamaños fijos o preestablecidos, la importancia radica en la esencia y función que cada una de ellas representa. Estas plantillas truncas podrían utilizar un pegamento, costura, sistema o mecanismo cualquiera para evitar que la plantilla trunca se desplace o resbale dentro del calzado. Las plantillas modificadas de ia figura 6, tienen distintas configuraciones que brindan mayor estabilidad a la plantilla completa, en comparación a las plantillas truncas. Ambos tipos de plantillas, truncas y modificadas, tienen ías características de dar mayor calce al calzado, es decir, no quitar espacio ai calzado por el uso del inserto tipo plantilla-calcetín para calzado. También tienen como característica común que están unidas con un calcetín corto, medio o modificado para conformar a nuestra invención; donde el calcetín estará unido a una altura variable según el tipo de plantilla a utilizar.

La figura 7 muestra insertos tipo plantilla-calcetín para calzado, donde el calcetín (2) corto, medio o modificado está unido a plantillas (1 ) de tamaño variable. Se aprecia que el inserto i) es una plantilla (1 ) tradicional, el ii) y el iii) muestran vistas superiores, en donde las plantillas son truncas, siendo la ii) más grande que la iii). La iv) y la v) son vistas laterales de ii) y iii) respectivamente.

La figura 8 muestra otras dos modalidades de nuestra invención, en donde se utiliza un calcetín (2) corto, medio o modificado, de tamaño menor al que anteriormente se había representado en la presente descripción. Este tamaño de calcetín (2) es ideal cuando se desea que el calcetín proteja solamente ios dedos del pie del usuario. La imagen i) y ii) hacen uso de una plantilla tradicional, mientras la iii), iv) y v) muestran distintas vistas en donde la plantilla es una plantilla trunca, de tal forma que sólo una parte mínima frontal de la plantilla (1 ) está ausente, o bien, la plantilla (1 ) está truncada a una distancia muy próxima a la altura de los dedos del usuario.

De manera similar a las figuras 7 y 8, las figuras 9 y 10 muestran distintas vistas de una modalidad de nuestra invención, en donde se hace' uso de plantillas (1 ) modificadas La figura 9 muestra vistas superiores, y la figura 10 muestra vistas inferiores con distintas configuraciones de plantillas. Tales configuraciones varían dependiendo de! área hueca que se desee o bien, de la estabilidad que se le pretenda dar a la plantiila (1 ). La figura 11 muestra vistas variables con zQom de las figuras ii) o iii) de la figura 10, para que se pueda apreciar con mayor detalle ia configuración. Podemos observar más claramente que eí calcetín (2) se encuentra desprendido de la parte frontal de ¡a plantilla (1 ) modificada, estando unidos únicamente a una distancia definida por la costura (3), misma que varía dependiendo de ia modalidad de la invención. La imagen 12 muestra una modalidad en donde se utiliza un calcetín (2) corto que cubre sólo los dedos del pie del usuario y una plantilla (1 ) modificada con configuración como la que se muestra en la iv) de la figura 8. Esta modalidad puede utilizarse también con una plantilla como la v) de la figura 6, o bien, con algún otro diseño particular de plantilla (1 ) modificada que tenga una superficie a la altura correspondiente para realizar una costura o algún otro método de unión entre el calcetín (2) corto y ia plantilla (1 ) modificada a una distancia igual o similar a la que se presenta en esta figura 12, Tomando como ejemplo el i), figura 12, se puede observar que en esta configuración de plantilla {1 } modificada quedan dos espacios (4) huecos y totalmente libres, es decir, no hay calcetín (2) presente sobre de estos espacios (2), pero sí presente sobre el espacio (4) hueco de la parte frontal de la plantilla, espacio que se encuentra a ia altura de los dedos del pie del usuario. La figura 13, muestra distintas vistas a zoom variables de la modalidad de la figura 12, donde se aprecia con mayor acercamiento la zona donde se ubica el calcetín (2). La figura 14 muestra dos modalidades distintas de nuestra invención con la visualización del pie de algún usuario. La de la izquierda se presenta con una plantilla (1 ) modificada en donde existe un hueco en la superficie delantera de la misma; y la de la derecha se trata de una modalidad con plantilla (1) trunca. Además, en la figura 15 se representa un ejemplo de una plantilla ajustable, siendo nuestra invención de tamaño ajustable a cierto número de tamaño. Cabe aclarar que las plantillas truncas no tendrían este problema, y las plantillas modificadas podrían ser ajustabies, siempre y cuando la configuración lo permita, ya sea que se recorten por Sa parte frontal o por la parte del talón. Por otro lado, aunque se recorte parte de la plantilla para obtener una talla menor, el calcetín (2) corto no tendrá problemas ya que este se ajustará al tamaño del pie dei usuario.

En la figura 16, podemos observar otra costura (5) o medio de fijación, la cual evita que el calcetín salga hacia atrás luego del que el pie del usuario es retirado. Permite que el calcetín tenga mayor estabilidad, pero la función principal es evitar que el calcetín corto salga. Es de entenderse que esta modalidad sólo aplica para ¡as plantillas tradicionales y para plantillas modificadas que tengan un área suficiente para realizar tal cocido (5). Puede utilizarse también algún tipo de pegamento o dispositivo, para dar la misma función. La figura 17 muestra dos extensiones, aletas o pestañas (8) de una plantilla (1 ) tradicional (pudiendo tratarse de una plantilla trunca o modificada también) en cada uno de sus costados, a distancia, diseño y de tamaño variables, del mismo o distinto material de la plantilla, que estando en contacto con el calcetín (2) permiten que el calcetín (2) mantenga una abertura del mismo para facilitar ia introducción del píe del usuario. Cabe aclarar que se puede utilizar cualquier método o dispositivo que permita tener ai caicetín abierto para mayor facilidad al momento de introducir el pie de! usuario. Las figuras 18, 19 y 20 muestran vistas isométricas del inserto tipo plantilla-calcetín para calzado, en donde se puede apreciar el uso de la costura (5) que evita que el calcetín salga por completo hacia atrás, y también se aprecian dos tipos distintos de extensiones, pestañas o aletas (6) (figura 18 y 20 utilizan el mismo diseño, a diferencia de la pestaña de la figura 19) unidas ai calcetín (2) corto, medio o modificado, para que mantenga en cierta medida una abertura del calcetín (2). La plantillas (1 ) de la figuras 18 y 19 son tradicionales, y la plantilla (1 ) de la figura 20 es modificada en donde sólo la parte frontal de la plantilla tiene un hueco, permitiendo un mayor calce.

Además, se tienen ventajas y beneficios que surgen con el uso de la presente invención, tales como la resolución a problemas de mal olor cuando se calza sin uso de calcetín para dar un iook sin calcetín. También se resuelve el problema de fricción de los pies que ocasiona ampollas y callos cuando está en contacto directo con el calzado. Se debe considerar que eíinserto tipo plantilla-calcetín para calzado, es un producto qu% se puede lavar sin alterar la combinación técnica funcional de la estructura aquí descrita.

La presente invención es llevada mejor a cabo en calzado de tipo náutico o parecido; sin embargo, la presente invención cumple con las funciones aquí descritas al ser usado en cualquier tipo de calzado.

Ha de entenderse que las realizaciones aquí mostradas son meramente ilustrativas de las realizaciones preferentes actuales de la invención y que no hay limitaciones destinadas por los detalles de construcción o diseño en este documento, que no sea como se describe en las reivindicaciones adjuntas. Quedan comprendidas las modificaciones que puedan resultar después de haber tomado en cuenta la presente memoria descriptiva, así como usos distintos que se puedan presentar a los aquí mencionados.