Login| Sign Up| Help| Contact|

Patent Searching and Data


Title:
PROTECTOR FOR A SENSOR OF A REAR ANTI-LOCK BRAKING SYSTEM IN MOTORCYCLES
Document Type and Number:
WIPO Patent Application WO/2018/154149
Kind Code:
A1
Abstract:
The invention relates to a protector for a sensor of a rear anti-lock braking system (ABS) of a motorcycle, which consists of an individual piece of thermoplastic material, curved in the upper part and flat in the remaining part, with a length of 175-275 mm, a width of 35-135 mm and a maximum thickness of 5 mm. The flat part has one or more through-slots with different geometries to allow same to be secured to different supports of a rear brake caliper of the motorcycle by means of one or more bolts that pass through said slots. Once installed, the dimensions of the protector allow the ABS sensor, as well as the brake caliper, cables, etc., to be protected.

Inventors:
PASTOR FERNANDEZ ANDRES (ES)
FERNÁNDEZ CASAS ELENA MARÍA (ES)
OTERO MATEO MANUEL (ES)
Application Number:
PCT/ES2017/000154
Publication Date:
August 30, 2018
Filing Date:
December 22, 2017
Export Citation:
Click for automatic bibliography generation   Help
Assignee:
UNIV DE CADIZ OTRI (ES)
International Classes:
B62J23/00; B62L1/00
Foreign References:
JPS62179884U1987-11-14
JP2011195024A2011-10-06
EP3000710A12016-03-30
Other References:
"Instrucciones de montaje del protector del sensor ABS trasero BMW G650GS 2011", TOURATECH AG, December 2010 (2010-12-01), XP055535714, Retrieved from the Internet [retrieved on 20171109]
"Instrucciones de montaje del protector del sensor ABS trasero Honda NC700S/.../CBF1000F desde 2010", TOURATECH AG., December 2014 (2014-12-01), XP055535715, Retrieved from the Internet [retrieved on 20171109]
Download PDF:
Claims:
REIVINDICACIONES

1. Dispositivo protector del sensor del sistema antibloqueo de freno trasero de motocicleta, caracterizado por que consiste en una pieza individual, de forma curva en su parte superior y plana en el resto de su estructura, de una longitud de entre 175 y 275 mm, una anchura de entre 35 y 135 mm y un espesor máximo de 5 mm, que en su parte plana presenta una o más ranuras con distinta geometría para permitir su anclaje a los diferentes sistemas comerciales de soporte de la pinza de frenos.

Dispositivo protector del sensor del sistema antibloqueo de freno trasero de motocicleta, según reivindicación 1 caracterizado por que está construido de material termoplástico duro

3. Dispositivo protector del sensor del sistema antibloqueo de freno trasero de motocicleta, según reivindicación 2. caracterizado por que está construido de acrilonitrilo butadieno estireno (ABS).

4. Dispositivo protector del sensor del sistema antibloqueo de freno trasero de motocicleta, según reivindicación 1 , caracterizado por que su unión al soporte de la pinza de frenos se realiza mediante uno o más pernos pasantes a través de las ranuras que presenta su estructura.

5. Dispositivo protector del sensor del sistema antibloqueo de freno trasero de motocicleta, según reivindicación 4. caracterizado por que su instalación sobre el soporte de la pinza de frenos debe realizarse de manera que al quedar fijado sobre el citado soporte cubra toda la zona del sistema de frenos de la rueda trasera, incluyendo la pinza, los cables de freno, y sensor y cable del sistema ABS 6 Dispositivo protector del sensor de! sistema antibloqueo de freno trasero de motocicleta, según reivindicación 1 caracterizado por que sus dimensiones preferidas son 226 mm longitud, 84 mm de anchura y un espesor de 5 mm.

Description:
PROTECTOR DEL SENSOR DEL SISTEMA ANTIBLOQUEO DEL FRENO

TRASERO DE MOTOCICLETAS

SECTOR DE LA TÉCNICA

Dispositivo protector relacionado con el sector industrial, específicamente con aplicación a la actividad industrial de la fabricación y reparación de motocicletas

ESTADO DE LA TÉCNICA

En 2013 se aprobó en el Parlamento Europeo el Reglamento (UE) n° 168/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 15 de enero de 2013, relativo a la homologación de los vehículos de dos o tres ruedas y los cuatriciclos, y a la vigilancia del mercado de dichos vehículos En este reglamento se establece, entre otros puntos, una nueva categorización de vehículos y un nuevo requisito para algunos de ellos: el ABS (del alemán Antiblockiersystem).

Según indica textualmente el articulo 3 en el punto 19 de este Reglamento:

* 22) «seguridad funcional»: la ausencia de riesgo inaceptable de lesión o de menoscabo de la salud que afecta a las personas o a los bienes, debido a peligros causados por un comportamiento de mal funcionamiento de los sistemas, los componentes o las untdades técnicas independientes mecánicos, hidráulicos, neumáticos, eléctricos o electrónicos,

23) «sistema avanzado de frenado»; un sistema de frenado antibloqueo, un sistema de frenado combinado o ambos;

24) «sistema de frenado antibloqueo» el sistema que detecta el deslizamiento de las ruedas y regula automáticamente la presión que producen las fuerzas de frenado en las ruedas para limitar su deslizamiento;

25) «sistema de frenado combinado»:

a) para los vehículos de las categorías L1e y L3e: un sistema de frenado de servicio en el que el accionamiento de un único mando hace funcionar dos frenos, al menos, de distintas ruedas,

b) para los vehículos de la categoría L4e: un sistema de frenado en el que el accionamiento de un único mando hace funcionar ios frenos de, al menos, las ruedas delanteras y traseras (si la rueda trasera y la rueda del sidecar son frenadas por el mismo sistema de frenado, se considera a este como el freno trasero);

c) para los vehículos de las categorías L2e, L5e, L6e y L7e: un sistema de frenado de servicio en el que el accionamiento de un único mando hace funcionar los frenos de todas las ruedas;"

En este reglamento también se establece una nueva categorizacíón en el Articulo 4, detalladas posteriormente en el anexo I. El artículo 4, "Categorías de vehículos * enumera siete diferentes categorías que son: L1e, L2e, L3e. L4e, LSe, L6e, y L7e

Esta nueva categorizacíón se debe entre otras cosas a la modificación sobre la obligatoriedad de sistemas avanzados de frenado en algunas categorías. Por esto mismo se menciona al principio del documento que:

"(23) A fin de poder evaluar y decidir si la instalación obligatoria de ciertos sistemas avanzados de frenado se amplia a categorías adicionales de motocicletas, ia Comisión debe informar al Parlamento Europeo y al Consejo basándose, entre otros elementos, en los datos relativos a accidentes de tráfico facilitados por los Estados miembros. "

El articulo 79. "Revisión de los sistemas de frenado * , y más adelante especificado en el anexo IV se detalla la obligatoriedad de la implantación de los sistemas de frenado, anteriormente citados, asi como sus fechas de entrada en vigor y de revisión de la implantación. El sistema avanzado de frenado es de obligado montaje en la categoría L3e, es decir todas las motos de dos ruedas con una cilindrada superior a 125cc, entrando esta norma en vigor el 1 de enero de 2016. Esto se aplica para todas ¡as motos que se homologuen a partir de la fecha citada y para las de nueva matriculación. Tras un estudio del estado de la técnica, se ha observado que el sensor trasero del ABS no está protegido contra agresiones de tipo mecánico, tal y como se puede comprobar en las motocicletas de las principales marcas comerciales, por lo que se han analizado diferentes patentes existentes con objeto de buscar una solución al problema. A continuación se citan algunos de los ejemplos significativos de los elementos de protección:

Protectores de discos fijos pero que cubren de manera parcial o completa el disco.

■ ES 2350159: Consisten en un dispositivo fijo de protección para discos de freno de un vehículo

• ES 478038: Consiste en un protector de metal para el disco de freno que puede ser lubricado.

· JPH0979296: Protector de discos de freno.

• US 6173821 : Un protector que cubre al menos una parte del disco de freno Previsto para el disco de freno del tipo plato perforado de reborde fijado directa o indirectamente al eje de dirección. Esta invención no protege al sensor ABS.

Protectores de pinzas de freno:

• JP 2003312579: Protector de pinza de freno

Protector de cableado

· US 006380488: Consiste en un protector de cableado, con una parte compuesta por una pluralidad de retenes que tienen cada uno una sección en forma de L.

• US 2013/0126233: Consiste en un dispositivo de protección de conjuntos de cable, alojarlos dentro del protector

· US 2015/0121658: Consiste en un dispositivo de protección de cableado a modo de caja.

Exclusivamente se han encontrado protectores de las pinzas de los frenos, protectores de los discos de freno o protectores parciales del cableado, pero no elementos que eviten un daño mecánico al sensor ABS trasero, el cual es obligatorio en las motocicletas que se comercialicen a partir de la fecha de efectos del Reglamento citado anteriormente En las invenciones expuestas anteriormente no se evita el riesgo mecánico en el sensor ABS trasero, por lo que la funcionalidad perseguida con el dispositivo protector propuesto cubre dicha necesidad.

DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN

El dispositivo protector evita la agresión mecánica del sensor trasero del sistema ABS trasero de la motocicleta, para lo cual se cubre el sensor, parcialmente el cableado y la pinza de frenos Previene de golpes, desgaste por agentes químicos, desgaste por abrasión, enganches con agentes externos y acumulación de suciedad El anclaje de esta pieza se realiza directamente a la sujeción del soporte de la pinza de frenos, que se trata de un elemento actualmente comercializado por diferentes marcas. Al tener un diseño polivalente, cubre una gran variedad de motocicletas de los principales fabricantes

El sistema es una carcasa fabricada en material ABS (acrilonitrilo butadieno estireno) que cubre totalmente el sensor trasero del sistema de frenado ABS. Consta de una estructura rígida termoplástica y sus características principales son estabilidad térmica y resistencia química

Al tener ranuras con distinta geometría para la colocación de la torníllería, permite adaptarla a diferentes marcas comerciales de frenos.

Como ventajas destacares de la invención están las siguientes:

- Es un elemento que evita el fallo en el sistema ABS trasero, por lo que fomenta la seguridad funcional de la motocicleta.

- Está especialmente diseñado para facilitar su instalación al usuario, sin necesidad de recursos mecánicos específicos.

- Los materiales empleados y la fabricación han sido diseñados para la reducción de costes

- Es adaptable a la mayoría de motocicletas existentes en el mercado.

- La protección es ligera, rígida pero con una cierta flexibilidad que permite la absorción de los golpes.

- No altera a la estabilidad dinámica ni estática de la motocicleta. DESCRIPCIÓN DEL CONTENIDO DE LAS FIGURAS

Fig 1 Vistas frontal, pianta y lateral.

Fig 2 Pieza en perspectiva Detalles de la pieza,

Fig 3 Montaje de la pieza en la rueda trasera.

Fig 4. Montaje de la pieza en el soporte de la pinza de frenos

MODO DE REALIZACIÓN DE LA INVENCIÓN

El dispositivo protector del sensor del sistema antibloqueo de frenos trasero de las motocicletas, consiste en una pieza individual, de forma curva en su parte superior y plana en el resto de su estructura, de una longitud de entre 175 y 275 milímetros y una anchura de entre 35 y 135 milímetros, que en su parte plana presenta una o más ranuras con distinta geometría para permitir su anclaje a los diferentes sistemas comerciales de soporte de la pinza de frenos. El dispositivo está construido de material termoplástico duro, preferentemente de acrilonitrilo butadieno estireno (ABS)

La unión del dispositivo a la motocicleta se realiza mediante uno o más pernos pasantes a través de las ranuras que presenta su estructura, protegidos mediante arandelas de teflón, quedando sujetos al soporte de la pinza de frenos.

El dispositivo estará bien instalado si tras quedar sujeto al soporte de la pinza de frenos cubre toda la zona del sistema de frenos de la rueda trasera, incluyendo la pinza, los cables de freno, y sensor y cable del sistema ABS

El espesor más adecuado del dispositivo es de máximo 5 milímetros, lo cual le confiere peso aproximado de 77 gramos. Lo anterior, unido a la densidad del

3

ABS de 1 05g/m , hace que el centro de gravedad de la rueda se desvia de una manera tan ligera que no se altera la conducción * APLICACIÓN INDUSTRIAL

La aplicación del elemento diseñado es para las motocicletas comerciales que tienen una cilindrada superior a 125 centímetros cúbicos y que están siendo comercializadas a partir de la fecha de entrada en vigor Reglamento Europeo (UE) n° 168/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 15 de enero de 2013, relativo a la homologación de los vehículos de dos o tres ruedas y los cuatriciclos, y a la vigilancia del mercado de dichos vehículos, por lo que es de aplicación no solo en España, sino en todos los estados miembros.