Login| Sign Up| Help| Contact|

Patent Searching and Data


Title:
THERAPEUTIC PREVENTION, TREATMENT AND RECOVERY SYSTEM FOR BONE DISEASES
Document Type and Number:
WIPO Patent Application WO/2002/096344
Kind Code:
A1
Abstract:
The invention relates to a therapeutic prevention, treatment and recovery system for bone diseases comprising mechanically independent elements. Each of said elements is provided with means for connecting to other external objects and each is connected to controlled-action lifting means. When said element falls suddenly due to gravity, the system generates intense forces for brief periods of time which compress the bone system, thereby provoking a reaction from said system in the form of strengthening. The inventive system can be used for medical purposes.

Inventors:
YAEZAKURA KOICHI (ES)
Application Number:
PCT/ES2002/000244
Publication Date:
December 05, 2002
Filing Date:
May 22, 2002
Export Citation:
Click for automatic bibliography generation   Help
Assignee:
YAEZAKURA KOICHI (ES)
International Classes:
A61H1/00; (IPC1-7): A61H1/00
Foreign References:
ES1041026U1999-06-16
ES2155451T32001-05-16
US5046484A1991-09-10
US5484388A1996-01-16
US4858598A1989-08-22
Attorney, Agent or Firm:
Urizar Barandiaran, Miguel Angel (22 - 5° Bilbao, ES)
Download PDF:
Claims:
REIVINDICACIONES
1. Sistema terapéutico de prevención, tratamiento y recuperación de enfermedades óseas, caracterizado porque consta de dos elementos mecánicamente independientes cada uno con medios para su acoplamiento a otros objetos externos y asociado a medios de elevación, de acción controlada que, al caer de golpe por gravedad, el sistema genera fuerzas intensas en breves lapsos de tiempo que sirven de acción compresiva sobre el sistema óseo, provocando la reacción de éste en el sentido de fortalecimiento.
2. Sistema terapéutico de prevención, tratamiento y recuperación de enfermedades óseas, según reivindicación anterior, caracterizado porque los citados medios de elevación son actuadores eléctricos, que actúan consecutiva o alternativamente, sobre los citados elementos mecánicamente independientes.
3. Sistema terapéutico de prevención, tratamiento y recuperación de enfermedades óseas, según reivindicación segunda, caracterizado porque, particularmente, cada actuador eléctrico es un imán móvil de polaridad fija escoltado por solenoides fijos con corriente continua tomada de un rectificador exterior, cuyo campo magnético cesa bruscamente por interrupción o inversión de la polaridad originando la caída de golpe, por gravedad.
4. Sistema terapéutico de prevención, tratamiento y recuperación de enfermedades óseas, según reivindicaciones segunda y tercera, caracterizado porque los citados medios de control de dichos actuadores eléctricos los constituyen, particulammente, un temporizador, relé o modulador de potencia regulable.
5. Sistema terapéutico de prevención, tratamiento y recuperación de enfermedades óseas, según reivindicaciones anteriores, caracterizado porque los citados medios de acoplamiento a otros objetos son soluciones mecánicas, particularmente guías/asiento que, solidarizadas a dichos elementos mecánicamente independientes, alojan conjugadamente a dichos objetos externos en los que se dispone el pacienteusuario.
Description:
SISTEMA TERAPÉUTICO DE PREVENCIÓN, TRATAMIENTO Y RECUPERACIÓN DE ENFERMEDADES ÓSEAS.

La presente invención trata de un sistema terapéutico de prevención, tratamiento y recuperación de enfermedades óseas, particularmente indicado para el tratamiento de la osteoporosis.

Ya se conocen tratamientos farmacológicos para las enfermedades óseas. También se conocen aparatos para tratamiento físico, del tipo fundamentalmente rehabilitatorio. Estos aparatos resultan poco eficaces a los fines previstos dado que los ejercicios de rehabilitación que posibilitan son muy limitados y de difícil control, incluso por personal especializado.

El sistema terapéutico objeto de la invención resulta ser de amplio espectro, ya que posibilita el funcionamiento de uno de ambos, alternativo o sincronizado de sus elementos componentes, que son mecánicamente independientes y con medios que les hacen sumamente precisos en sus movimientos y facilitan su control.

Según la invención, estos elementos mecánicamente independientes van asociados a medios de elevación, de acción controlada que, al caer de golpe por gravedad, el sistema genera fuerzas intensas en breves lapsos de tiempo que sirven de acción compresiva sobre el sistema óseo, provocando la reacción de éste en el sentido de fortalecimiento.

Además, en el sistema terapéutico según la invención, los citados elementos mecánicamente independientes comportan cada uno medios para su acoplamiento a otros objetos tales como sillas (convencionales o de minusválidos), camas (convencionales o clínicas), o incluso el calzado de un paciente-usuario.

En particular : a) los citados medios de elevación son actuadores eléctricos, que actúan consecutiva o alternativamente, sobre los citados elementos mecánicamente independientes;

b) los citados medios de control de dichos actuadores eléctricos los constituyen, particularmente, un temporizador, relé o modulador de potencia regulable; c) los citados medios de acoplamiento son soluciones mecánicas, particularmente guías/asiento que, solidarizadas a dichos elementos mecánicamente independientes, alojan conjugadamente a dichos objetos extemos en los que se dispone el paciente-usuario.

Para comprender mejor el objeto de la presente invención, se representa en los planos una forma preferente de realización práctica, susceptible de cambios accesorios que no desvirtúen su fundamento.

La figura 1 representa, en esquema, un sistema terapéutico según la invención, con la disposición de sus componentes básicos para un ejemplo-no limitativo-de realización práctica.

La figura 2 representa, de forma esquemática, a los elementos (1), (2) mecánicamente independientes que forman parte del sistema terapéutico según la invención, pudiente integrar estos elementos (1), (2) objetos externos (5) que los acogen con soluciones mecánicas desmontables (3) entre ellos.

La figura 3 es un detalle ampliado, según indicación de la figura 2, para un ejemplo-no limitativo de solución mecánica de acoplamiento (3).

La figura 4 representa en detalle esquemático, un ejemplo-no limitativo-de actuador eléctrico que emplea imán móvil (41).

Las figuras 5 y 6 representan, en detalle, sendas realizaciones alternativas de solución mecánica (3), para acoplar los elementos (1), (2) a objetos externos (5).

Se describe a continuación un ejemplo de realización práctica, no limitativa, del presente invento.

El sistema terapéutico de prevención, tratamiento y recuperación de enfermedades óseas según la invención consta, básicamente, de : a) dos elementos (1), (2) mecánicamente independientes,

b) medios (3) para su acoplamiento a objetos u elementos externos (5), c) medios de elevación (4), de acción controlada que, en un momento dado, dejan caer de golpe, por gravedad al citado elemento (1), (2) ; de modo que el sistema genera fuerzas intensas en breves lapsos de tiempo.

Estas fuerzas sirven de acción compresiva sobre el sistema óseo, provocando la reacción de éste en el sentido de fortalecimiento.

Los elementos (1), (2) mecánicamente independientes, presentan cualquier estructura, de pequeño tamaño, y aseguran una verticalidad de funcionamiento, con bajo costó.

Si cita como ejemplo-no limitativo-de realización elementos (1), (2) constituidos por simples platafonnas que, a modo de pedestal, descansan en los medios de elevación (4)-descritos más adelante-.

Los medios de elevación (4) son, actuadores eléctricos.

Se cita como ejemplo-no limitativo-de realización, actuadores eléctricos (4) constituidos por un imán móvil (41) de polaridad fija escoltado por solenoides (42a), (42b) fijos con corriente continua tomada de un rectificador exterior (43)-ver figura 1-con interposición de un modulador de potencia regulable (44).

Con esta estructuración de los medios de elevación (4), el campo magnético cesa bruscamente por interrupción o inversión de la polaridad, originando la caída de golpe, por gravedad, del correspondiente elemento (1), (2) mecánicamente independiente.

Los medios (3) para acoplamiento de objetos externos a dichos elementos (1), (2) mecánicamente independientes son soluciones mecánicas.

Se citan como ejemplo-no limitativo-de realización soluciones mecánicas (3) constituidas por guías/asiento (31) que, solidarizadas (32) a los elementos (1), (2) mecánicamente independientes alojan conjugadamente al objeto externo (5)-ver figura 3-en el que se dispone el paciente-usuario.

Sin alterar en absoluto la esencia del invento, dichos objetos externos (5) pueden ser cualesquiera : desde el propio calzado del usuario hasta una cama clínica con el paciente sobre ella.